Para cambiar las propiedades por defecto, seleccione la orden Preferencias del menú Settings. Lanzará el diálogo Preferencias, mostrado en . En la ventana hay dos lengüetas de preferencias.
Esta lengüeta contiene dos secciones de botones: Barra de Herramientas y Segmentos de la Barra de Herramientas
La Barra de Herramientas contiene las siguientes cajas de chequeo:
Mostrar Iconos de la Barra de Herramientas |
Mostrar Textos de la Barra de Herramientas |
Mostrar Sugerencias |
Las cajas de chequeo de los Segmentos de la Barra de Herramientas determina que botones de atajo aparecerán en la barra de herramientas:
Mostrar 'Nuevo' |
Mostrar 'Guardar', 'Recargar' |
Mostrar 'Cortar', 'Copiar', 'Pegar' |
Mostrar 'Propiedades' |
Mostrar 'Temporizador' |
Mostrar 'Preferencias' |
Mostrar 'Ayuda' |
Mostrar 'Salir' |
Hay tres secciones dentro de la pestaña Misc .
La caja de 'Display' contiene tres cajas de chequeo:
Mostrar Segundos |
Mostrar la Barra de Estado |
Mostrar la Tabla Encabezado |
Hay tres órdenes de la línea de comandos ejecutados por el Supervisor de Tiempos de GNOME. Uno se ejecuta cuando Vd, cambia entre proyectos, y el otro cuando de-selecciona un proyecto o sale de la aplicación.
Órdenes de Cambio de Proyecto: Esta orden se ejecuta cada vez que Vd. selecciona un proyecto que ha sido previamente de-seleccionado. Si Vd. utiliza en esta orden %s, el Supervisor de Tiempos de GNOME lo reemplazará con el título del proyecto seleccionado. Utilizo la siguiente entrada para actualizar mi fichero proyecto .project : echo '%s' >~/.project
Sin Órdenes de Proyecto Esta orden se ejecuta cada vez que Vd. de-selecciona un proyecto o sale del Supervisor de Tiempos de GNOME. Para completar el ejemplo superior, utilizo esta orden: rm -f ~/.project
El área de las Preferencias del Fichero Bitácora contiene un botón de chequeo Utilizar Bitácora, que determina cuando se utiliza un fichero bitácora, y los rectángulos siguientes de la entrada de texto, controlando su funcionamiento::
Nombre de Archivo Determina la trayectoria y el nombre del fichero bitácora. Se debe dar la trayectoria y el nombre de archivo completos, sin variables como $HOME o ~.
Inicio de Entrada Esta es la cadena que indica el inicio de la entrada de un fichero bitácora. Puede incluir las mismas variables que Parada Entrada .
Parada de Entrada Esta cadena marca el final del fichero bitácora. Ambos, cadena y el y el Inicio de Entrada pueden contener las siguientes variables:
%t — Título del Proyecto.
%d — Título del Proyecto.
%t — Descripción del proyecto.
%T — Tiempo Total empleado en el proyecto, en forma de Horas:Minutos:Segundos.
%h — El número de horas empleadas hoy en el proyecto.
%H — El número de horas empleadas hoy en el proyecto, en dos dígitos.
%m — El número de minutos empleados hoy en el proyecto.
%M — El número de minutos empleados hoy en el proyecto (00-59).
%s — El número de segundos empleados hoy en el proyecto.
%S — El número de segundos empleados hoy en el proyecto (00-59).
Lapso de tiempo en segundos — Este valor representa el tiempo mínimo que debe estar seleccionado un proyecto para que sea grabado. Es útil si no quiere grabar tareas muy cortas, o si pulso en el proyecto incorrecto. Por ejemplo, suponga que quiere empezar a trabaja en una carta que a su amigo José, y entonces selecciona el proyecto Carta a José, pero recuerda que debe preparar primero la lista de regalos de Navidad (José le ha pedido que le dé algunas buenas ideas). Entonces, cambia el proyecto a Regalos de Navidad . No quiere que su proyecto Carta a José esté en su fichero bitácora, por no lo ha empezado aún. Le sugiero que fije ese valor a, por lo menos, 10 segundos..
![]() | Dese cuenta que un proyecto no será seguido hasta que Vd. o bien salga del Supervisor de Tiempos de GNOME, cambie a otro proyecto, o de-seleccione ese proyecto. No se confunda cuando observe su fichero bitácora y su proyecto actual hasta que todavía no esté listado, incluso si ha funcionado durante dos horas.. |
Si está de acuerdo con los cambios que ha realizado, presione OK para activarlos y diálogo desaparecerá.
Si quiere ver que apariencia tendrán los cambios que ha realizado sin cerrar la ventana, presione Aplicar para activar los valores manteniendo el diálogo abierto.
Si no desea activar sus cambios, presione Cerrar. Cerrará el diálogo, pero no guardará lo cambios que haya realizado. Esta opción no rehace los cambios activados por la orden Aplicar. Dese cuenta que presionando el botón Aplicar y Cerrar tiene el mismo efecto que presionar OK.