Dado que la plataforma Eclipse está diseñada para actuar como plataforma de herramientas abierta, su arquitectura permite utilizar sus componentes para construir casi cualquier aplicación cliente. El conjunto mínimo de conectores necesarios para construir una aplicación cliente rica se denomina colectivamente Rich Client Platform.
Las aplicaciones que no requieran un modelo de recursos común pueden construirse utilizando un subconjunto de la plataforma. Estas aplicaciones ricas se siguen basando en un modelo de conector dinámico, y la UI se construye mediante los mismos juegos de herramientas y puntos de extensión. En este caso, el diseño y funcionamiento del entorno de trabajo se encuentran bajo el control detallado del desarrollador del conector. Hasta ahora, todas las funciones visibles se han añadido al entorno de trabajo del SDK de la plataforma. En una aplicación cliente rica, debemos definir la aplicación y su entorno de trabajo.
Cuando afirmamos que Rich Client Platform es el conjunto mínimo de conectores necesarios para construir una aplicación de plataforma con una UI, queremos decir que la aplicación sólo necesita dos conectores, org.eclipse.ui y org.eclipse.core runtime. Sin embargo, las aplicaciones cliente ricas son libres de utilizar cualquier API que consideren necesaria para su conjunto de características, y pueden requerir cualquier número de conectores aparte de los mínimos. El Mapa de los conectores de plataforma es una fuente de consulta útil para determinar el conector necesario cuando se utilizan diversas API de plataforma.
El elemento principal que diferencia una aplicación cliente rica con respecto al entorno de trabajo de la plataforma es que la aplicación es responsable de definir qué clase debe ejecutarse como aplicación principal. Observaremos esta operación en el contexto de un ejemplo.