Ejecutar Eclipse

Tras instalar (desenzipar) el controlador de Eclipse en un directorio (como c:\eclipse), puede iniciar el Entorno de trabajo ejecutando el archivo ejecutable de Eclipse que se encuentra en el directorio de instalación de nivel superior. El archivo ejecutable se denomina eclipse.exe en sistemas Windows y eclipse en sistemas Linux. Nota: a continuación se describe la configuración en sistemas Windows. La configuración en Linux es similar.

Si no especifica lo contrario, Eclipse le solicitará un directorio del espacio de trabajo. La ubicación por omisión para este directorio será un hijo del directorio inicial de usuario denominado "workspace" (por ejemplo, c:\Documents and Settings\My Name\workspace). Este directorio del área de trabajo se utiliza como área de contenidos por omisión de los proyectos, así como para contener todos los metadatos necesarios. En las instalaciones compartidas o multiárea de trabajo, debe indicar explícitamente la ubicación del área de trabajo en vez de utilizar el valor por omisión. Además de simplemente especificar una ubicación distinta en la solicitud, también puede utilizar el argumento de línea de mandatos -data.

Establecer una ubicación específica para el área de trabajo con -data

Para utilizar el argumento -data de la línea de mandatos, simplemente añada -data su ubicación de área de trabajo (por ejemplo, -data c:\usuarios\david\miáreadetrabajo) en el campo Destino de las propiedades del acceso directo o inclúyalo explícitamente en la línea de mandatos.

Establecer la VM Java utilizando -vm

Es recomendable que especifique explícitamente qué VM Java desea utilizar al ejecutar Eclipse. Esto se realiza con el argumento de línea de mandatos -vm (por ejemplo, -vm c:\jre\bin\javaw.exe). Si no utiliza -vm, Eclipse utilizará la primera VM Java que encuentre en la vía de acceso del sistema operativo. Cuando instale otros productos, estos pueden cambiar la vía de acceso y provocar que se utiliza una VM Java diferente cuando vuelva a ejecutar Eclipse.

Temas avanzados en la ejecución de Eclipse

El ejecutable de Eclipse y la plataforma en sí ofrecen una serie de opciones de ejecución muy interesantes para aquellas personas que desarrollen o depuren parte de Eclipse. A continuación se ofrece una lista de las opciones utilizadas corrientemente; para obtener una lista completa, consulte la página de opciones de tiempo de ejecución de Eclipse en la Guía del desarrollador de conectores de plataforma. El formato general para ejecutar Eclipse es el siguiente:

eclipse [opciones de plataforma] [-vmargs [argumentos VM Java]]
Parámetros de inicio de Eclipse
Mandato Descripción Desde
-arch arquitectura
Define la arquitectura de procesador en la que se ejecuta la plataforma Eclipse. La plataforma Eclipse calcula ordinariamente el valor óptimo mediante el valor vigente de la propiedad os.arch de Java. Si se especifica esta opción, éste será el valor que utilizará la plataforma Eclipse. El valor que aquí se especifica está disponible en los conectores como BootLoader.getOSArch(). Ejemplos de valores serían "x86", "sparc", "PA-RISC" y "ppc". 2.0
-application IdAplicación
La aplicación que debe ejecutarse. Las aplicaciones se declaran mediante conectores que indican las extensiones al punto de extensión org.eclipse.core.runtime.applications. Este argumento normalmente no es necesario. Si se especifica, el valor altera temporalmente el valor suministrado por la configuración. Si no se especifica, se ejecuta el Entorno de trabajo de Eclipse. 1.0
-configuration URLArchivoConfiguración
Ubicación del archivo de configuración de la Plataforma Eclipse, expresada como un URL. El archivo de configuración determina la ubicación de la plataforma Eclipse, el conjunto de conectores disponibles y la característica primaria. Tenga en cuenta que no se permite un URL relativo. El archivo de configuración se escribe en esta ubicación cuando se instala o se actualiza la plataforma Eclipse. 2.0
-consolelog
Duplica el archivo de anotaciones de errores de la plataforma Eclipse en la consola que se utiliza para ejecutar Eclipse. Muy útil cuando se combina con -debug. 1.0
-data víaAccesoÁreaTrabajo
Define la vía de acceso del área de trabajo en la que debe ejecutarse la plataforma Eclipse. La ubicación del área de trabajo es también la ubicación por omisión de los proyectos. Las vías de acceso relativas se interpretan como relativas al directorio desde el que se ha iniciado Eclipse. 1.0
-debug [archivoOpciones]
Pone la plataforma en modalidad de depuración y carga las opciones de depuración desde el archivo situado en la ubicación especificada, si existe. Este archivo indica los puntos de depuración disponibles para un conector y si están habilitados o no. Si no se indica una vía de acceso de ubicación, la plataforma busca, en el directorio desde el que se ha iniciado Eclipse, un archivo denominado ".options". Los URL y las vías de acceso del sistema de archivos pueden utilizarse como ubicaciones de los archivos. 1.0
-dev [entradasVíaAccesoClases]
Pone la plataforma en modalidad de desarrollo. Las entradas de vía de acceso de clases opcionales (una lista separada por comas) se añade a la vía de acceso de clases de tiempo de ejecución de cada conector. Por ejemplo, cuando el área de trabajo contiene conectores bajo desarrollo, al especificar -dev bin se añade una entrada de vía de acceso de clases al directorio del proyecto de cada conector, denominada bin, que permite encontrar los archivos de clase generados más recientemente. Las entradas de vía de acceso de clases redundantes o inexistentes se eliminan. 1.0
-keyring VíaAccesoArchivoClaves
Define la ubicación de la base de datos de autorizaciones (o "archivo de claves") en el disco. Este argumento debe utilizarse conjuntamente con la opción -password. Las vías de acceso relativas se interpretan como relativas al directorio desde el que se ha iniciado Eclipse. 1.0
-nl entornoNacional
Define el nombre del entorno nacional en el que se ejecuta la plataforma Eclipse. La plataforma Eclipse calcula ordinariamente el valor óptimo de forma automática. Si se especifica esta opción, éste será el valor que utilizará la plataforma Eclipse. El valor que aquí se especifica está disponible en los conectores como BootLoader.getNL(). Ejemplos de valores serían "en_US" y "fr_FR_EURO". 2.0
-nosplash
Ejecuta la plataforma sin abrir la pantalla de inicio. 1.0
-os sistemaOperativo
Define el sistema operativo en el que se ejecuta la plataforma Eclipse. La plataforma Eclipse calcula ordinariamente el valor óptimo mediante el valor vigente de la propiedad os.name de Java. Si se especifica esta opción, éste será el valor que utilizará la plataforma Eclipse. El valor que aquí se especifica está disponible en los conectores como BootLoader.getOS() y se utiliza para resolver las apariciones de la variable $os$ en las vías de acceso mencionadas en el archivo de manifiesto de los conectores. Ejemplos de valores serían "win32", "linux", "hpux", "solaris" y "aix". 1.0
-password contraseña
Define la contraseña de la base de datos de autorizaciones. Se utiliza conjuntamente con la opción -keyring. 1.0
-perspective IdPerspectiva
La perspectiva que debe abrirse en la ventana del Entorno de trabajo activo al iniciarse el equipo. Si no se especifica el parámetro, se abrirá la perspectiva que estaba activa al concluir el equipo. 1.0
-plugincustomization
	  archivoPropiedades
Define la ubicación de un archivo de propiedades que contiene los valores por omisión de las preferencias de los conectores. Estos valores por omisión alteran temporalmente los valores por omisión que se especifican en la característica primaria. Las vías de acceso relativas se interpretan como relativas al directorio desde el que se ha iniciado Eclipse. 2.0
-product Idproducto
El ID del producto a ejecutar. El producto confiere a la instancia lanzada de Eclipse su personalidad y determina la información de personalización del producto que debe utilizarse. Esto sustituye a -feature, que sigue estando soportado para conservar la compatibilidad. 3.0
-refresh 
Opción para efectuar una renovación global del área de trabajo al iniciar el equipo. Esto reconciliará los cambios que se hayan efectuado en el sistema de archivos desde la última ejecución de la plataforma. 1.0
-showlocation 
Opción para visualizar la ubicación del área de trabajo en la barra de título de la ventana. En el release 2.0, esta opción solo funcionaba junto con el argumento de línea de mandatos -data. 2.0
-vm víaAccesoVM
Define la ubicación del Entorno de ejecución Java (JRE) que debe utilizarse para ejecutar la plataforma Eclipse. Si no se especifica, el JRE se encuentra en el hermano jre del ejecutable de Eclipse. Las vías de acceso relativas se interpretan como relativas al directorio desde el que se ha iniciado Eclipse. 1.0
-vmargs argumentos
Cuando se pasa a Eclipse, esta opción se utiliza para personalizar el funcionamiento de la VM Java utilizada para ejecutar Eclipse. Si se especifica, esta opción debe ir al final de la línea de mandatos. Los argumentos dados dependen de la VM que se ejecute. 1.0

Todos los argumentos a partir de la entrada -vmargs (no incluida) se pasan directamente a la VM Java indicada como argumentos de máquina virtual (es decir, antes de que se ejecute la clase). Nota: si un argumento de inicio de Eclipse, como -data, se proporciona después de los argumentos de la VM Java (-vmargs), Eclipse no se iniciará y no se recibirá un error "JVM terminada. Código de salida=1".

Ejecución en diferentes máquinas virtuales 

Ejecución de Eclipse en J9

Al ejecutar Eclipse en J9 versión 1.5, se recomienda que utilice las siguientes opciones de máquina virtual:

eclipse.exe [argumentos de eclipse] -vm vía_acceso_a_j9w.exe 
            -vmargs -ms:32 -mm:2048 -mo:32768 -moi:32768 -mca:32 -mco:128 -mx:2000000

Al ejecutar Eclipse en J9 versión 2.0, los argumentos por omisión elegidos por J9W deben ser los adecuados. No obstante, para alterar temporalmente los parámetros que establece internamente el ejecutable de Eclipse de forma automática, debe especificar -vmargs sin ningún parámetro después, tal como se indica a continuación:

eclipse.exe [argumentos de eclipse] -vm vía_acceso_a_j9w.exe -vmargs

Consulte la documentación y la ayuda de la máquina virtual J9 para obtener más información.

Ejecutar Eclipse en IBM Developer Kit, Java(TM) Technology Edition VM

Los valores de VM por omisión de IBM Developer Kit, Java(TM) Technology Edition 1.3 Linux funcionan bien en una exploración inicial, pero no son suficientes para un desarrollo a gran escala. En el desarrollo a gran escala, debe modificar los argumentos de la VM para poder disponer de más almacenamiento dinámico. Por ejemplo, el siguiente valor permitirá que el almacenamiento dinámico de Java aumente hasta 256 MB: 

-vmargs -Xmx256M