Esta guía de aprendizaje le lleva a través del Entorno de trabajo y le proporciona una visión
general breve de los pasos necesarios para crear aplicaciones simples. Para obtener explicaciones
más extensas con imágenes, consulte la Guía del usuario del Entorno de trabajo.
Tarea |
Descripción |
Crear un proyecto simple
|
- Seleccione Archivo > Nuevo > Proyecto...
- En el asistente Proyecto nuevo, seleccione Simple > Proyecto,
después Siguiente.
- En el campo Nombre del proyecto, escriba un nombre para el proyecto
nuevo.
-
Especifique una ubicación para el proyecto o utilice la ubicación predeterminada.
-
Pulse Finalizar.
|
Crear una carpeta
|
- Asegúrese de que existen uno o varios proyectos.
- Seleccione Archivo > Nuevo > Carpeta.
- En el campo Nombre de carpeta del asistente Carpeta nueva, escriba un
nombre para la carpeta nueva.
- Pulse Finalizar.
|
Crear un archivo
|
- Asegúrese de que existen uno o varios proyectos.
- Seleccione Archivo > Nuevo > Archivo.
- En el campo Archivo nuevo del asistente Carpeta nueva, teclee un
nombre para la carpeta nueva.
- Pulse Finalizar.
|
Importar recursos
|
- Seleccione Archivo > Importar.
- Seleccione un origen de importación.
- Pulse Siguiente.
- Seleccione la ubicación de importación que contiene el recurso siguiendo los pasos
indicados en el asistente correspondiente.
- Pulse Finalizar.
|
Exportar recursos
|
- Seleccione Archivo > Exportar.
- Seleccione un destino de exportación.
- Pulse Siguiente.
- Seleccione el destino de exportación siguiendo los pasos indicados en el asistente
aplicable.
- Pulse Finalizar.
|
Crear un proyecto Java: ejemplo de JUnit |
- Para descargar el código fuente de JUnit, visite el sitio Web
http://www.eclipse.org/downloads/ y busque el release de Eclipse con el que está trabajando.
- Desplácese a la sección Example Plug-ins y descargue el archivador de ejemplos.
- Extraiga el contenido del archivo Zip en un directorio.
- Vuelva a Eclipse y seleccione Archivo > Nuevo > Proyecto....
- Seleccione Proyecto Java y pulse Siguiente.
- En el campo Nombre de proyecto escriba JUnit.
- Pulse Finalizar.
- El proyecto JUnit debe estar seleccionado en la vista Explorador de
paquetes.
- Seleccione el elemento de menú Archivo >
Importar...
- Seleccione Archivo Zip y después pulse Siguiente.
- Pulse el botón Examinar situado junto al campo Archivo zip y
seleccione
<ExamplesDownloadPath>eclipse/plugins/org.eclipse.jdt.ui.examples.projects_3.0.0/archive/junit/junit381src.jar.
-
En el asistente Importar, más abajo de la lista de jerarquía, pulse
Seleccionar todo.
-
Una vez que el proyecto JUnit aparece en el campo destino Carpeta,
pulse Finalizar.
-
En
el indicador de progreso de importación, observe que los recursos importados se
compilan a medida que se van importando al entorno de trabajo. Esto es porque la opción
Construir automáticamente está marcada en la página de preferencias del Entorno de
trabajo. Se le preguntará si desea sobrescribir los archivos .classpath y .project del proyecto
JUnit. El motivo es que el recurso .classpath se creó
automáticamente cuando creó el proyecto JUnit. Estos archivos pueden sobreescribirse sin problemas.
En la vista Explorador de paquetes, expanda el proyecto JUnit para ver los
paquetes de JUnit.
|
Crear una clase Java: ejemplo de JUnit |
- En la vista Explorador de paquetes, pulse el botón derecho del ratón sobre el proyecto
JUnit y seleccione Nuevo > Paquete.
- En el campo Nombre, teclee test como el nombre del
paquete nuevo.
- Pulse Finalizar.
- En la vista Explorador de paquetes, seleccione el paquete test nuevo y pulse
Clase Java nueva en la barra de herramientas. Asegúrese de que
JUnit aparece en el campo Carpeta fuente y de que test aparece en
el campo Paquete.
- En el campo Nombre, teclee MyTestCase.
- Junto al campo Superclase, pulse Examinar.
- En el campo Elegir un tipo en el diálogo Selección de superclase,
escriba Test para restringir la lista de superclases disponibles.
- Seleccione la clase TestCase y pulse Aceptar.
- Marque el recuadro de selección Constructores de superclase.
- Pulse Finalizar.
- El archivo nuevo se abre en el editor. En la vista Esquema, seleccione la clase nueva
MyTestCase. Abra el menú contextual y seleccione Fuente > Alterar
temporalmente/Implementar métodos...
- En el diálogo Alterar métodos temporalmente, marque setUp() y
tearDown() y pulse Aceptar.
- Cambie el cuerpo de setUp() por container= new Vector();.
- Los campos container y Vector quedan subrayados con una línea de
resaltado de problema, ya que no se pueden resolver. En la barra de marcadores
aparece una bombilla. Establezca el cursor dentro de Vector y pulse Ctrl+1 (o utilice
Editar > Arreglo rápido en la barra de menús.) Elija Importar 'Vector' (java.util). Así se añade la declaración
de importación que falta.
- Coloque el cursor dentro de container y pulse Ctrl+1.
Elija Crear campo 'container' para añadir el campo nuevo.
- En la vista Esquema, seleccione la clase MyTestCase. Abra el menú
contextual y seleccione Fuente > Generar métodos get y set...
- En el diálogo Generar métodos get y set, se le sugiere que cree
los métodos getContainer y setContainer. Seleccione los dos y pulse
Aceptar. Se añade un método get y un método set para el campo
container.
- Guarde el archivo.
- El formateo del código generado se puede configurar enVentana > Preferencias
> Java > Estilo de código > Formateador de código. Si utiliza un prefijo o un
sufijo para los nombres del campo, puede especificarlo en Ventana > Preferencias >
Java > Estilo de código > Campos, para que los métodos get y set generados sugieran
nombres de métodos sin el prefijo o el sufijo.
|
Lanzar un programa Java: ejemplo de JUnit |
- En la vista Explorador de paquetes, efectúe una doble pulsación sobre find
junit.textui.TestRunner.java para abrirlo en un editor.
- En la vista Esquema, observe que la clase TestRunner tiene un icono que indica que
la clase define un método main.
- Pulse con el botón derecho sobre TestRunner.java en el Explorador de
paquetes y seleccione Ejecutar > Aplicación Java.
- Seleccione Ejecutar > Ejecutar.... Se abre el diálogo
Configuraciones de lanzamiento en el que figura seleccionada la configuración de lanzamiento
TestRunner.
- En el diálogo Configuraciones de lanzamiento, seleccione la pestaña
Argumentos y teclee junit.samples.VectorTest en el área de
argumentos del programa.
- Pulse Ejecutar. Esta vez, el programa se ejecuta
correctamente e indica el número de pruebas que se han ejecutado.
- Pase a la perspectiva Depurar. En la vista Depurar, observe que se ha registrado un
proceso para el último lanzamiento del programa cuando éste se ejecutó.
- Pulse Ejecutar en la barra de herramientas del área de trabajo. En esta lista figuran los
programas lanzados con anterioridad. Estos programas se pueden volver a lanzar
si se seleccionan en la lista del historial.
- En el menú contextual de la vista Depurar (o en el botón equivalente de
la barra de herramientas), seleccione Eliminar todos los
terminados para borrar de la vista todos los procesos de lanzamiento
terminados.
|
Crear un
Conector |
- Seleccione Archivo > Nuevo > Proyecto
- Seleccione Proyecto de conector y pulse Siguiente.
- En el campo Nombre de proyecto, teclee un nombre para el proyecto y
pulse Siguiente.
- En la página Contenido del conector, establezca los datos con los que
se inicializará el archivo plugin.xml, incluyendo el ID del conector, la versión y el nombre.
- Seleccione una plantilla disponible y pulse Siguiente.
- Personalice la extensión de ejemplo y pulse Finalizar.
|
Lanzar una instancia de entorno de trabajo de tiempo de ejecución de Eclipse para probar un
conector |
- Seleccione Ejecutar > Ejecutar....
- En el diálogo Configuración de lanzamiento, teclee un nombre para la configuración en
el campo Nombre.
- En el campo Datos de área de trabajo, pulse Examinar
para definir el área de trabajo que utilizará el entorno de trabajo de tiempo de ejecución. La ubicación de este área de
trabajo de tiempo de ejecución debe ser distinta al área de trabajo de la instancia de
sistema principal.
- En el campo Ejecutar una aplicación seleccione la aplicación Eclipse
por omisión org.eclipse.ui.ide.workbench.
- Pulse Ejecutar.
Aparecerá una segunda instancia de entorno de trabajo cuyos conectores constituyentes son
los conectores del área de trabajo y los conectores seleccionados en la página de preferencias
Plataforma destino. Puede probar el entorno de trabajo de tiempo de ejecución utilizando el JRE que
prefiera, y es necesario que sea el mismo con el que se compilan sus conectores en el área de
trabajo. También puede especificar cualquier argumento de máquina virtual que sea adecuado para sus
pruebas.
|
Realización automática de construcciones |
- Seleccione Ventana > Preferencias.
- Seleccione la categoría General en el panel izquierdo.
- Seleccione Construir automáticamente.
- Pulse Aceptar.
|
Realización manual de construcciones |
- En la vista Navegador de la perspectiva Recursos, seleccione uno o varios proyectos.
- Pulse con el botón derecho del ratón y seleccione la opción Construir proyecto
en el menú emergente.
|
Tarea |
Descripción |
Crear una ubicación de repositorio CVS
|
- Seleccione Ventana > Mostrar vista > Otras...
- Seleccione CVS > CVS Repositorios.
- Pulse Añadir repositorio de CVS.
- Especifique la información necesaria para identificar y realizar una conexión con la
ubicación del repositorio.
- Pulse Finalizar.
|
Conectar y configurar CVS con SSH |
- Seleccione Ventana > Preferencias.
- Seleccione Equipo > CVS > Método de conexión SSH2.
- Seleccione la pestaña General, pulse Añadir clave
privada y añada la clave privada a la lista.
- Proporcione una contraseña para la clave privada y guárdela en el sistema.
Si no tiene un par de claves:
- Seleccione Ventana > Preferencias.
- Seleccione Equipo > CVS > Método de conexión SSH2.
- Seleccione la pestaña Gestión de claves.
- Si el servidor soporta la versión 1 del protocolo, seleccione Generar clave
RSA, para la versión 2 seleccione Generar clave DSA. Se generará una clave pública y una clave privada. La clave pública se mostrará en
el área de texto solo de lectura.
- Copie la clave pública en el servidor. Si el servidor está ejecutando un servidor
OpenSSH, pulse Exportar mediante sftp. De lo contrario copie y pegue la clave
pública en en el archivo remoto ~/.ssh/claves_autorizadas.
|
Reservar un proyecto de un repositorio CVS |
- Pase a la perspectiva Exploración del repositorio CVS.
- En la vista Repositorios CVS, expanda la ubicación del repositorio.
- Expanda HEAD y seleccione las carpetas que desea añadir como proyectos al Entorno de
trabajo.
- Seleccione una de las opciones siguientes en el menú de las carpetas seleccionadas:
- Reservar para reservar cada una de las carpetas seleccionadas como un
proyecto en el área de trabajo local con el mismo nombre que la carpeta del repositorio.
- Reservar como... para reservar las carpetas seleccionadas en un proyecto
personalizado en el área de trabajo local.
|
Sincronizar con el repositorio y actualizar o comprometer cambios |
- En la vista Navegador, seleccione los recursos que desea sincronizar.
- Efectúe una pulsación con el botón secundario del ratón, pulse y seleccione Equipo > Sincronizar con el repositorio.
- En la vista Sincronizar, pulse el recurso con el botón derecho y seleccione una de las
opciones siguientes:
- Comprometer si desea alterar temporalmente la versión de CVS
existente del recurso y guardar su versión en el repositorio.
- Actualizar, si desea actualizar el área de trabajo con la versión
almacenada en el repositorio.
|