El núcleo de tiempo de ejecución de la plataforma implementa el motor de tiempo de ejecución que inicia la base de la plataforma y descubre y ejecuta conectores de manera dinámica. Un conector es un componente estructurado que se describe a sí mismo en el sistema mediante un archivo de manifiesto OSGi (MANIFEST.MF) y un archivo de manifiesto de conector (plugin.xml). La plataforma mantiene un registro de los conectores instalados y de la función que proporcionan.
Uno de los objetivos generales del código de tiempo de ejecución es que los conectores instalados que no se utilicen no supongan una disminución de la memoria o del rendimiento para el usuario final. Un conector puede estar instalado y figurar en el registro, pero no se activará a menos que se haya solicitado una de sus funciones de acuerdo con la actividad del usuario.
El entorno de ejecución de la plataforma se implementa mediante el modelo de servicios OSGi. Aunque los detalles de implementación del entorno de ejecución pueden no ser importantes para muchos de los desarrolladores de aplicaciones, aquellos que estén ya familiarizados con OSGi reconocerán que un conector Eclipse es en realidad un paquete compuesto OSGi.
La mejor manera de hacerse una idea de cómo funciona el sistema de tiempo de ejecución es construir un conector. En el tema Conectar Hello World (Hola mundo) en el entorno de trabajo hallará los primeros pasos para construir un conector. Para entender las particularidades del sistema de tiempo de ejecución, consulte la sección Visión general del entorno de ejecución.
El conector de gestión de recursos define un modelo de recursos común para gestionar los artefactos de los conectores de herramientas. Los conectores pueden crear y modificar proyectos, carpetas y archivos para organizar y almacenar artefactos de desarrollo en disco.
El tema Visión general de los recursos proporciona una visión general del sistema de gestión de recursos.
El conector de la UI del entorno de trabajo implementa la UI del entorno de trabajo y define varios puntos de extensión que permiten a los otros conectores contribuir con acciones de menú y barra de herramientas, operaciones de arrastrar y soltar, diálogos, asistentes y vistas y editores personalizados.
El tema Los conectores en el entorno de trabajo presenta los puntos de extensión y la API de la UI y el entorno de trabajo.
Los conectores de UI adicionales definen infraestructuras utilizadas generalmente para el desarrollo de interfaces de usuario. Estas infraestructuras se han utilizado para desarrollar el propio entorno de trabajo. La utilización de las infraestructuras no solo simplifica el desarrollo de la interfaz de usuario de un conector, sino que además garantiza que los conectores tengan un aspecto similar y un nivel coherente de integración en el entorno de trabajo.
El juego de herramientas de widgets estándar (SWT) es un juego de herramientas de bajo nivel e independiente del sistema operativo que da soporte a la integración de la plataforma y a una API transportable. Se describe en el tema Juego de herramientas de widgets estándar (SWT).
La infraestructura de la UI de JFace proporciona construcciones de aplicación de nivel más alto para dar soporte a la gestión de diálogos, asistentes, acciones, preferencias de usuario y widgets. Las funciones de JFace se describen en los temas Diálogos y asistentes y JFace: infraestructura de UI para conectores.
Los conectores de equipo permiten que otros conectores definan y registren implementaciones para la programación en equipo, acceso a repositorios y creación de versiones. El SDK de Eclipse incluye un conector de CVS que utiliza el soporte de equipo para proporcionar soporte de clientes CVS en el SDK.
El soporte de equipo se describe en el tema Soporte de equipo.
Los conectores de depuración permiten que los otros conectores implementen lanzadores y depuradores de programas específicos del lenguaje.
El soporte de depuración se describe en el tema Soporte de lanzamiento y depuración de programas.
El conector de ayuda implementa un servidor Web de ayuda optimizada para plataformas y un servicio de integración de documentos. Define puntos de extensión que los conectores pueden utilizar para contribuir con ayuda u otra documentación de conector en forma de libros navegables. El servidor Web de documentación incluye servicios especiales que permiten a los conectores hacer referencia a archivos utilizando URL lógicos basados en conector, en lugar de los URL de sistema de archivos.
Se proporcionan características adicionales para integrar los temas de ayuda en las configuraciones de documentación a nivel de producto.
El servicio de ayuda se describe en el tema Conectar la ayuda.
Los conectores de las herramientas de desarrollo Java (JDT) amplían el entorno de trabajo de la plataforma proporcionando características especializadas que permiten editar, ver, compilar, depurar y ejecutar código Java.
JDT se instala como conjunto de conectores incluidos en el SDK. La guía del usuario de desarrollo Java describe cómo utilizar las herramientas Java. La guía del desarrollador de conectores JDT describe la estructura y las API de JDT.
El entorno de desarrollo de conectores (PDE) suministra herramientas que automatizan la creación, manipulación, depuración y despliegue de conectores.
El PDE está instalado como conjunto de conectores incluidos en el SDK. El Manual de PDE describe cómo utilizar el entorno.