10.1. | ¿Cuáles son los archivos de configuración para el arranque del sistema? | ||||||||
El archivo de configuración principal es Por ejemplo, para arrancar named(8), el servidor de DNS incluido
Para arrancar servicios locales, coloque los scripts de shell en el directorio | |||||||||
10.2. | ¿Como agrego fácilmente un usuario? | ||||||||
Use el comando adduser(8), o el comando pw(8) para situaciones más complicadas. Para remover el usuario, use el comando rmuser(8)o, si es necesario, pw(8). | |||||||||
10.3. | ¿Por qué recibo constantemente mensajes del estilo root: not found luego de editar | ||||||||
Esto usualmente esta provocado por editar el crontab del sistema. Esta no es la manera correcta de hacer las cosas, dado que el crontab del sistema tiene un formato distinto para los crontabs por usuario. El crontab del sistema tiene un campo extra, especificando como que usuario se debe correr el comando. cron(8) asume que este usuario es la primera palabra del comando a ejecutar. Dado que no existe tal comando, aparece este mensaje de error. Para borrar el contrab extra e incorrecto:
| |||||||||
10.4. | ¿Por qué tengo el error you are not in the correct group to su root cuando intento hacer | ||||||||
Esta es una característica de seguridad. Para hacer Para permitir que alguien haga
El ejemplo anterior agregara al usuario | |||||||||
10.5. | Cometi un error en | ||||||||
Reinicie el sistema usando Para usar un editor de pantalla completa tal como vi(1) o emacs(1), corra Luego de realizar estos pasos, edite | |||||||||
10.6. | ¿Por qué tengo problemas para configurar mi impresora? | ||||||||
Vea la entrada del manual acerca de imprimir para consejos sobre como solucionar el problema. | |||||||||
10.7. | ¿Como puedo corregir los mapeos del teclado para mi sistema? | ||||||||
Vea la sección del manual acerca de utilizar localización, específicamente la sección acerca de configuración de la consola. | |||||||||
10.8. | ¿Por qué no consigo que las quotas de usuario funcionen adecuadamente? | ||||||||
| |||||||||
10.9. | ¿Soporta FreeBSD primitivas IPC de SystemV? | ||||||||
Si, FreeBSD soporta IPC de tipo System V, incluyendo memoria compartida, mensajes y semáforos, en el kernel options SYSVSHM # enable shared memory options SYSVSEM # enable for semaphores options SYSVMSG # enable for messaging Recompile e instale el kernel. | |||||||||
10.10. | ¿Qué otro software de servidor de correo puedo usar en lugar de Sendmail? | ||||||||
El servidor Sendmail es el software servidor de correo por defecto para FreeBSD, pero puede ser reemplazado con otro MTA instalado desde la colección de ports. Los ports disponibles incluyen mail/exim, mail/postfix, y mail/qmail. Busque en las listas de correo para discusiones sobre las ventajas y desventajas de los MTAs disponibles. | |||||||||
10.11. | ¡He olvidado la contraseña de | ||||||||
¡No se desespere! Reinicie el sistema, escriba Nota:Si todavía se le pide la contraseña de Nota:Si la partición raíz no puede ser montada en modo de un solo usuario, es posible que las particiones se encuentren encriptadas y es imposible montarlas sin las llaves de acceso. Para más información vea la sección acerca de discos encriptados en el manual de FreeBSD. | |||||||||
10.12. | ¿Como prevengo que Control+Alt+Delete borre el sistema? | ||||||||
Cuando use syscons(4), el controlador por defecto dela consola, compile e instale un nuevo kernel con esta línea en el archivo de configuración: options SC_DISABLE_REBOOT Esto también puede hacerse ajustando el siguiente sysctl(8) que no requiere un reinicio o una recompilación de kernel:
Nota:Los dos métodos anteriores son exclusivos: el sysctl(8) no existe si el kernel se compila con | |||||||||
10.13. | ¿Como reformateo archivos de texto de DOS a archivos UNIX®? | ||||||||
Use este comando de perl(1):
donde Alternativamente, use tr(1):
Otra forma de reformatear archivos de texto de DOS es usar el port converters/dosunix de la colección de ports. Consulte su documentación para más detalles. | |||||||||
10.14. | ¿Como releo | ||||||||
Vaya al modo de un solo usuario y luego vuelva al modo multiusuario:
| |||||||||
10.15. | ¡Intente actualizar mi sistema al último -STABLE, pero obtuve -BETA | ||||||||
Respuesta corta: es solo un nombre. RC significa “Release Candidate”. Esto quiere decir que un lanzamiento es inminente. En FreeBSD, -PRERELEASE típicamente significa el congelamiento de código antes de un lanzamiento. (Para algunos lanzamientos, la etiqueta -BETA fue usada en la misma manera que -PRERELEASE.) Respuesta larga: FreeBSD deriva sus lanzamientos actuales de uno de dos lugares. Las versiones mayores, punto cero, tales como 9.0-RELEASE se ramifican del punto mas adelantado del torrente de desarrollo, comúnmente denominado -CURRENT. Versiones menores, tales como 6.3-RELEASE o 5.2-RELEASE, fueron snapshots de la rama -STABLE activa. A partir de 4.3-RELEASE, cada versión ahora también tiene su propia rama que puede ser seguida por gente que requiera una velocidad de desarrollo extremadamente conservadora (típicamente solo avisos de seguridad). Cuando esta a punto de hacerse un lanzamiento, la rama desde la cual sera derivada debe pasar por un cierto proceso. Parte de este proceso es un congelamiento de código. Cuando el mismo se inicia, el nombre de la rama se cambia para reflejar que esta a punto de convertirse en una versión. Por ejemplo, si la rama se solía llamar 6.2-STABLE, su nombre sera cambiado a 6.3-PRERELEASE para indicar el congelamiento de código y remarcar que habrá un testo extra pre-lanzamiento. Las correcciones de errores pueden seguir siendo commiteadas para formar parte del lanzamiento. Cuando el código fuente esta en forma para ser lanzado el nombre sera cambiado a 6.3-RC para indicar que se esta por hacer un lanzamiento a partir del mismo. Una vez en la fase de RC, solo los errores más críticos serán reparados. Una vez que el lanzamiento (6.3-RELEASE en este ejemplo) y la rama de la versión se hayan hecho, la rama sera renombrada a 6.3-STABLE. Para más información acerca de números de version y varias ramas de Subversion, vea el artículo de Ingenieria de lanzamientos . | |||||||||
10.16. | He intentado instalar un nuevo kernel y las chflags(1) fallaron. ¿Como soluciono esto? | ||||||||
Respuesta corta: el nivel de seguridad es mayor a 0. Reinicie directamente al modo de un solo usuario para instalar el kernel. Respuesta larga: FreeBSD deshabilita cambiar las banderas del sistema cuando los niveles de seguridad son mayores a 0. Para verificar el nivel actual de seguridad:
El nivel de seguridad no puede ser bajado en modo multiusuario, de manera que reinicie al modo de un solo usuario para instalar el kernel, o cambie el nivel de seguridad en | |||||||||
10.17. | ¡No puedo cambiar el tiempo en mi sistema por más de un segundo! ¿Como soluciono esto? | ||||||||
Respuesta corta: el sistema esta en un nivel de seguridad mayor a 1. Reinicie directamente a modo de un solo usuario para cambiar la fecha. Respuesta larga: FreeBSD deshabilita cambiar el tiempo por más de un segundo a niveles de seguridad mayores que 1. Para verificar el nivel de seguridad:
El nivel de seguridad no puede ser reducido en modo multiusuario. Reinicie a modo de un solo usuario para cambiar la fecha o cambie el nivel de seguridad en | |||||||||
10.18. | ¿Por que | ||||||||
No, no hay ningún desbordamiento de memoria, y no esta usando 256 MB de memoria. Para comodidad, rpc.statd(8) mapea su archivo de estado (residente en | |||||||||
10.19. | ¿Por qué no puedo borrar la bandera de archivo | ||||||||
El sistema esta corriendo con un securelevel mayor a 0. Baje el securelevel e inténtelo de vuelta. Para mayor información vea la entrada de FAQ de securelevel y la página de manual de init(8). | |||||||||
10.20. | ¿Qué es | ||||||||
| |||||||||
10.21. | ¿Qué significan los varios estados de memoria mostrados por | ||||||||
Las páginas con frecuencia se escriben a disco (una especie de sincronización de VM) cuando están en el estado inactivo, pero las paginas activas también pueden sincronizarse. Esto depende del rastreo que haga CPU de la disponibilidad del bit de modificación, y en ciertas situaciones puede haber una ventaja para un bloque de páginas de VM al ser sincronizadas, tanto si están activas como inactivas. En la mayoría de los casos comunes, es mejor pensar de la cola inactiva como una cola de páginas relativamente sin usar que pueden o no estar en proceso de ser escritas a disco. La paginas en cache pueden estar ya sincronizadas, no mapeadas, pero disponibles para su uso inmediato por un proceso con su vieja asociación o con una nueva asociación. Las páginas libres están disponibles al nivel de interrupción, pero las páginas en cache o libres pueden ser usadas en el estado de proceso para ser reusadas. Las páginas en cache no se bloquean adecuadamente para estar disponibles al nivel de interrupción. Hay algunas otras banderas There are some other flags (e.g., busy flag or busy count) que pueden modificar algunas de las reglas descritas. | |||||||||
10.22. | ¿Cuánta memoria libre esta disponible? | ||||||||
Hay varios tipos de “memoria libre”. Un tipo es la cantidad de memoria directamente disponible sin paginar nada a disco. Esto es aproximadamente el tamaño de una cola de cache + el tamaño de la cola libre (con un factor de reducción de potencia, dependiendo de como se configure el sistema). Otro tipo de “memoria libre” es la cantidad total de espacio VM. Esto puede ser complejo, pero depende de la cantidad de espacio de intercambio y memoria. Otros tipos de descripciones de “memoria libre” también son posibles, pero es relativamente inútil definirlos, en su lugar es importante asegurarse de mantener el rango de paginación bajo, para evitar que se agote el espacio de intercambio. | |||||||||
10.23. | ¿Qué es | ||||||||
| |||||||||
10.24. | Acabo de cambiar | ||||||||
Para ver lo que haría newsyslog(8), use lo siguiente:
| |||||||||
10.25. | ¿Mi hora esta mal, como puedo cambiar la zona del tiempo? | ||||||||
Use tzsetup(8). |
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.