Aquí se indican algunos de los cambios más interesantes o significativos que, desde el release 2.0, se han realizado en el entorno de desarrollo de conectores (PDE) del release 2.1 de Eclipse:
Se ha mejorado la manera de hacer referencia a los conectores dependientes | La nueva preferencia
Desarrollo de conectores / Control de vía de construcción Java permite
controlar si los nuevos proyectos de desarrollo de conectores utilizarán una
entrada de vía de acceso de clases de construcción calculada dinámicamente, en
lugar de una lista explícita de las bibliotecas JAR de conectores que se necesitan (este
es el valor por omisión). Si se activa esta preferencia, la vía de acceso de
clases de construcción del proyecto Java será notablemente menos frágil, y las
bibliotecas de los conectores necesarios se agruparán visualmente. Además, la
vía de acceso de clases resulta muy dinámica en el sentido de que reacciona
instantáneamente a los cambios en el estilo de autoalojamiento (conectores
externos frente a proyectos binarios importados).
|
Exportar conectores y características desplegables | En Archivo > Exportar hallará nuevos asistentes para exportar conectores y características. Elija Archivo->Exportar->Conectores y fragmentos desplegables, y podrá exportar los conectores seleccionados a un archivo ZIP, que resulta fácil de desempaquetar en cualquier producto basado en Eclipse. De la misma forma, elija Archivo > Exportar > Características desplegables para exportar las características seleccionadas y sus conectores. |
Importar con enlace | Si importa con enlace, la operación de importar conectores y fragmentos externos se puede acelerar considerablemente sin que aumente demasiado el tamaño del área de trabajo. Para utilizar esta nueva opción quite la marca del recuadro de selección 'Copiar el contenido del conector en el área de trabajo', en el asistente 'Importar conectores y fragmentos externos'. La acción 'Importar con enlace' implica que los recursos que se importen no se copiarán en el área de trabajo. Esta acción tan solo creará enlaces que llevan a los archivos importados. Podrá examinar los recursos enlazados igual que si se hubiesen copiado en el área de trabajo. Sin embargo, como no están físicamente en el sistema de archivos, no podrá modificarlos. Debe saber bien qué operaciones dependen de que los archivos estén físicamente en el área de trabajo, porque no funcionarían en los recursos enlazados. |
Soporte para crear sitios de actualizaciones | Ahora el PDE permite construir y
mantener los sitios de actualizaciones con el gestor de actualizaciones. En
Desarrollo de conectores > Proyecto de sitio de actualizaciones
hallará un nuevo asistente de proyecto que le ayudará a crear un proyecto
dedicado con todos los archivos relevantes, incluido el archivo del mapa del
sitio (site.xml). El editor del mapa del sitio crea las entradas necesarias del
mapa y también construye los JAR de las características y conectores
necesarios. Una vez construido, el sitio es operativo directamente desde el
área de trabajo, y se puede probar con el gestor de actualizaciones (Ayuda
> Actualizaciones de software > Gestor de actualizaciones). Y si
tiene instalado el soporte FTP/WebDAV de Eclipse, podrá subir todo lo que desee a
un servidor de actualizaciones remoto.
|
Validación del archivo de manifiesto | Los archivos de manifiesto (plugin.xml/fragment.xml) de los proyectos de conector que tengan una naturaleza PDE ahora se pueden validar para que queden señalados los errores semánticos, como pueden ser puntos de extensión desconocidos, atributos no permitidos en las extensiones, atributos necesarios que faltan en las extensiones, etcétera. La lista de problemas posibles que el PDE puede detectar se encuentra en la pestaña Conectores de la página de preferencias de Desarrollo de conectores > Compiladores, en la que se puede establecer el nivel de gravedad de cada problema, cuyos valores posibles son 'Ignorar', 'Error' o 'Aviso'. |
Búsqueda de conectores | El PDE contribuye aportando una pestaña al diálogo de búsqueda, en la que podrá buscar conectores, fragmentos, puntos de extensión y extensiones. El ámbito de la búsqueda puede extenderse más allá del área de trabajo, para incluir los conectores y fragmentos externos. |
Calcular la extensión de las dependencias | Ahora el PDE puede determinar de manera muy fácil por qué su conector depende de un conector X dado. Mediante la función 'Calcular extensión de dependencias', que figura en el menú contextual de la página 'Dependencias' del editor de manifiestos, el PDE localizará y visualizará todos los tipos Java y todos los puntos de extensión que el conector X proporciona a su conector. Esta es una buena herramienta para determinar en qué medida se necesita el conector X, y podría servir de ayuda a la hora de hacer una operación de propagación de sus conectores. Asimismo, le serviría de ayuda para comprobar si está utilizando tipos internos (que no sean de API) del conector X, lo que tal vez debiera evitarse. |
Buscar las dependencias no utilizadas | Esta función está disponible en el menú contextual de la página 'Dependencias' del editor de manifiestos. Permite localizar todos los conectores que figuran como dependencias de un conector dado, pero que deben eliminarse porque el conector no los utiliza. Al eliminar estas dependencias obsoletas, podrá minimizar la lista de dependencias del conector, con la consiguiente mejora del rendimiento. |
Vista Dependencias | Ahora el PDE proporciona una vista Dependencias, que se puede invocar seleccionando un archivo plugin.xml/fragment.xml y eligiendo 'Abrir dependencias' en el menú contextual. Visualizará un árbol en el que figuran todos los conectores que hay que activar para poder activar un conector dado. |
Ampliar el ámbito de la búsqueda Java | El ámbito de la búsqueda Java se limita a los proyectos del área de trabajo y a las bibliotecas externas a las que aquellos hacen referencia. Para añadir bibliotecas de conectores arbitrarios al ámbito de la búsqueda, vaya a la vista Conectores. Seleccione los proyectos externos que desee y elija 'Añadir a búsqueda Java' en el menú contextual. |