En este ejemplo se presupone que el autor de una documentación ya le ha suministrado el borrador de la misma en forma de archivos HTML. La granularidad y la estructura de estos archivos depende completamente del equipo de la documentación. Una vez entregada la documentación, la configuración del conector y los temas se puede hacer de manera independiente.
Se presupone que la documentación ya ha sido proporcionada siguiendo este esquema de árbol:
html/ concepts/ concept1.html concept1_1.html concept1_2.html tasks/ task1.html task2.html task3_1.html task3_2.html ref/ ref1.html ref2.html
Se presupone que el nombre del conector es com.example.helpexample.
El primer paso es crear un directorio para este conector, com.example.helpexample, debajo del directorio plugins de la plataforma. El subárbol doc\ que se ha mostrado anteriormente debe copiarse en el directorio.
Al igual que los conectores de código, los conectores de documentación necesitan un manifiesto. Los siguientes códigos XML definen el conector de documentación.
<?xml version="1.0" ?> <plugin name="Ejemplo de ayuda en línea" id="com.example.helpexample" version="1.0" provider-name="MyExample" />