Un repaso rápido
Ahora que hemos disfrutado experimentando con un depósito, es hora de revisar algunos de los temas más importantes, a la vez que sutiles.
- Cuando creamos la versión del proyecto, lo hicimos tomando el proyecto tal
como aparecía en el Entorno de trabajo. Por ello, es importante sincronizar el
proyecto con el depósito (es decir, HEAD o la rama con la que se está trabajando) antes
de crear una versión del mismo. De lo contrario, puede que otro usuario haya comprometido cambios interesantes en el proyecto con el que todavía tiene que actualizarse. Si decide crear el proyecto sin actualizarse, estos cambios no estarán incluidos en la nueva versión.
- El depósito contiene todos los proyectos del depósito. Los usuarios
individuales eligen proyectos en los que están interesados y los reservan en el
área de trabajo. A partir de aquí, (sólo) se sincronizan esos proyectos respecto al
depósito.
- El depósito representa un gran conjunto progresivo de todos los proyectos
conocidos.
Desde la perspectiva del depósito, todo lo que hay en HEAD o en una rama siempre está
abierto al cambio.
- El acto de crear una versión de un proyecto obtiene instantáneas del mismo y las
coloca en la sección Versiones del depósito, aunque las ramas del depósito siguen
estando abiertas a cambios.
- Es importante primero actualizar los cambios efectuados en el depósito, volver a probar los cambios y los cambios que están a punto de comprometerse y, a continuación, comprometer los cambios. Al tomar primero los últimos cambios efectuados en la rama y volviéndolos a probar, nos aseguramos de que los cambios que estamos a punto de comprometer funcionarán realmente en el estado actual de la rama.
- Cada proyecto está asociado a un depósito concreto. Se pueden asociar proyectos diferentes con depósitos diferentes que pueden encontrarse en servidores completamente diferentes.