Los conceptos que se utilizan en el editor de manifiestos de característica coinciden con los que ya hemos visto en los otros editores del PDE. Tiene cuatro páginas de formulario (Visión general, Información, Contenido y Avanzada) y una página Fuente que muestra el código XML sin procesar del archivo de manifiesto.
La información que se especifica durante la configuración del proyecto de característica se puede cambiar en la página Visión general. Además, en la hoja de propiedades podrá proporcionar los URL de los sitios de actualizaciones y los sitios de descubrimiento. Los URL de los sitios de actualizaciones se utilizan en el gestor de actualizaciones al buscar nuevas actualizaciones. Los URL de los sitios de descubrimiento sirven para indicar a los usuarios otras características y/o sitios interesantes.
Puede proporcionar su propia imagen de rótulo, que se utilizará en el gestor de actualizaciones cuando los usuarios examinen la característica. Si marca la característica como 'primaria', se la considerará como característica de 'producto' y tendrá responsabilidades adicionales (proporcionar información 'Acerca de', pantalla de inicio, etcétera). Por último, puede exigir una instalación exclusiva para su característica si esta debe formar parte de una instalación por lotes (varias características de una sola vez).
Por omisión, se considera que la característica es portable universalmente. Puede añadir restricciones si indica qué sistemas operativos/de ventanas, idiomas y/o arquitecturas de sistemas están soportadas. Esta información servirá para garantizar que la característica no se instale o no se muestre en un contexto que no se corresponda con estas restricciones.
Las características deben proporcionar información de copyright, de licencia y descriptiva. Esta información se puede editar en la página Información. Cada una de estas tres categorías se puede representar como texto o como un URL que señale hacia una página HTML válida. Aunque el URL puede ser absoluto, las páginas HTML se suelen proporcionar junto con la característica, y los URL son relativos al directorio raíz del proyecto.
Los conectores y los fragmentos que forman parte de la característica figuran en la página Contenido. Al pulsar el botón Añadir..., aparece una lista de recuadros de selección que representan todos los conectores y fragmentos válidos del área de trabajo. Si pulsa dos veces en la entrada de un conector o de un fragmento, se abrirá el editor de manifiestos de conector o de fragmento para el elemento seleccionado.
Los conectores necesarios son los que no forman parte de la característica, pero que deben estar presentes en la plataforma destino como prerrequisito de instalación de la característica. Si falta alguno de estos conectores, la característica no se instalará. Se puede calcular cuáles son los conectores necesarios tomando como base la información de dependencias colectivas de los conectores y fragmentos, pero también es posible añadirlos manualmente con el botón Añadir... El requisito puede estar basado únicamente en los ID de los conectores, pero se puede restringir adicionalmente utilizando las versiones previstas y las reglas de coincidencia.
Al igual que sucede con los conectores, también se pueden utilizar características prerrequisitos. Las reglas son parecidas. La única diferencia es que se necesita la dependencia de características cuando deba marcarse el recuadro de selección parche. Encontrará más detalles en los temas de consulta del manifiesto de las características.
Además de estas páginas estándar, el manifiesto de característica permite establecer datos más avanzados. Pueden construirse características de mayor tamaño si se incluyen otras características, creando así una jerarquía de características. Además de los conectores, se pueden especificar entradas de datos opacas para transportar información personalizada de la característica. En general, estas entradas se proporcionan junto con los manejadores de instalación personalizada. Los manejadores de instalación permiten realizar tareas de instalación no estándar y manipular entradas de datos una vez que el gestor de actualizaciones los haya bajado. Puede obtener más información acerca de estos y otros aspectos de las características en la guía de instalación y actualización de la plataforma.