Ejemplo - Editor multipágina

Introducción

El  ejemplo de editor multipágina añade un editor para los archivos con la extensión .mpe. Muestra cómo crear un editor que utiliza múltiples páginas, definiendo tanto un editor como un contribuyente de páginas que puede añadir entradas a una barra de acciones.

Ejecución del ejemplo

Para empezar a utilizar el ejemplo de editor multipágina, cree un archivo nuevo con la extensión .mpe.  Seleccione el archivo, acceda al menú emergente, seleccione el menú Abrir con y, desde el submenú, seleccione la opción de menú Ejemplo de editor multipágina. A continuación, podrá seleccionar los diferentes editores seleccionando las diferentes etiquetas.

Creación de un nuevo archivo mpe

Cree un archivo nuevo con la extensión de archivo .mpe.  Desde el menú Archivo, seleccione Nuevo y a continuación Otros... en el submenú.   En el asistente, pulse Simple y seleccione
Archivo en la lista de la izquierda.  Pulse Siguiente para suministrar el nombre de archivo (asegúrese de que la extensión es .mpe) y la carpeta que deba contenerlo.
 

Detalles

El  ejemplo de editor multipágina muestra cómo crear un editor multipágina con un contribuyente de páginas personalizadas.

El ejemplo de editor multipágina está construido con dos extensiones - un contribuyente de documento (MultiPageContributor) y un editor (MultiPageEditor). El contribuyente de documento es una subclase de org.eclipse.ui.part.MultiPageEditorActionBarContributor y define las acciones que se añaden a un editor cuando se efectúa una llamada al método setActivePage. El editor es un org.eclipse.ui.part.MultiPageEditorPart que crea 3 páginas cuya activación es llevada a cabo por el método pageChange que a su vez envía setActivePage al contribuyente. Estas dos clases no se refieren la una a la otra directamente - el contribuyente del editor se establece utilizando la etiqueta contributorClass en el archivo plugin.xml.

Copyright IBM Corp. 2000, 2001. Reservados todos los derechos.