Trabajar en la vista Diagrama de secuencia

Según sea la jerarquía de los recursos en la vista Supervisor de perfilado de la perspectiva Perfilado y anotación, estarán disponibles distintos tipos de diagramas de secuencia en los diferentes nodos de esta vista.

La vista Diagrama de secuencia está disponible solamente si la recogida de información de flujo de ejecución se ha habilitado, lo que se lleva a cabo al lanzar o conectarse a la aplicación que se va a perfilar. Seleccione la opción de perfilado Mi aplicación es muy lenta y, en las opciones de Detalles, seleccione Mostrar detalles gráficos del flujo de la ejecución .  

Ver interacciones

La visualización de las interacciones de sistemas principales y procesos en las vistas Diagrama de secuencia de la perspectiva Perfilado y anotación sirve de ayuda en las tareas de administración de la carga de trabajo de las aplicaciones distribuidas. La representación del tiempo en estas vistas sirve para determinar los cuellos de botella que se producen en el rendimiento de las aplicaciones y en las comunicaciones de la red.

Partiendo del nivel del supervisor, están disponibles todos los diagramas de interacciones desde el supervisor hacia abajo. Es decir, podrá ver los diagramas de secuencia de las interacciones entre sistemas principales, entre procesos, entre hebras, entre objetos y entre clases. Partiendo del nivel de proceso, solo están disponibles las interacciones de hebras, las interacciones de objetos y las interacciones de clases, y así sucesivamente.

Interacciones de sistemas principales

Los diagramas de interacciones de sistemas principales le permiten ver las interacciones entre los métodos que se ejecutan en los distintos sistemas principales y participan en la ejecución de una aplicación distribuida. El diagrama de interacciones de sistemas principales proporciona el nivel más alto de abstracción en la presentación de un diagrama de secuencia. El flujo de las interacciones presenta la ejecución de estos métodos en todas las máquinas. Proporciona un alto nivel de visualización de la carga de trabajo de los sistemas principales concretos.

Para ver los diagramas de las interacciones de sistemas principales, siga estos pasos:

  1. Seleccione el supervisor que representa el clúster de aplicaciones en la vista Supervisor de perfilado.
  2. Pulse el botón derecho del ratón y seleccione Abrir con > Interacciones de sistemas principales

Se abre la vista Diagrama de secuencia, que muestra las entidades que se corresponden con los sistemas principales en el supervisor.

Interacciones de procesos

Los diagramas de interacciones de procesos le permiten ver las interacciones de los métodos que se ejecutan en los distintos procesos y participan en la ejecución de una aplicación.

Para ver los diagramas de las interacciones de procesos, siga estos pasos:

  1. Seleccione el supervisor que representa el clúster de aplicaciones o el sistema principal que le interese en la vista Supervisor de perfilado.
  2. Pulse el botón derecho del ratón y seleccione Abrir con > Interacciones de procesos. Se abre la vista Diagrama de secuencia, que muestra las entidades que se corresponden con los procesos en el supervisor o en el sistema principal.

Interacciones de hebras

Los diagramas de interacciones de hebras le permiten ver las interacciones de los métodos que se ejecutan en las distintas hebras y participan en la ejecución de una aplicación.

Para ver los diagramas de las interacciones de hebras, siga estos pasos:

  1. Seleccione el supervisor que representa el clúster de aplicaciones, el sistema principal o el proceso que le interese en la vista Supervisor de perfilado.
  2. Pulse el botón derecho del ratón y seleccione Abrir con > Interacciones de hebras. Se abre la vista Diagrama de secuencia, que muestra las entidades que se corresponden con las hebras en el supervisor, en el sistema principal o en el proceso.

Interacciones de clases

Los diagramas de interacciones de clases le permiten ver las interacciones de los métodos de clase que participan en la ejecución de una aplicación.

Para ver los diagramas de las interacciones de clases, siga estos pasos:

  1. Seleccione el supervisor que representa el clúster de aplicaciones, el sistema principal o el proceso que le interese en la vista Supervisor de perfilado.
  2. Pulse el botón derecho del ratón y seleccione Abrir con > Interacciones de clases. Se abre la vista Diagrama de secuencia, que muestra las entidades que se corresponden con las clases en el supervisor, en el sistema principal o en el proceso.

Interacciones de objetos

Los diagramas de interacciones de objetos le permiten ver las interacciones de los métodos de objeto que participan en la ejecución de una aplicación.

Para ver los diagramas de las interacciones de objetos, siga estos pasos:

  1. Seleccione el supervisor que representa el clúster de aplicaciones, el sistema principal o el proceso que le interese en la vista Supervisor de perfilado.
  2. Pulse el botón derecho del ratón y seleccione Abrir con > Interacciones de objetos. Se abre la vista Diagrama de secuencia, que muestra las entidades correspondientes a los objetos en el supervisor, en el sistema principal o en el proceso.

Ver los cuellos de botella del rendimiento

Las zonas activas pueden proporcionar una indicación exacta de qué parte del método consume más tiempo. Una zona activa puede estar situada entre dos llamadas, en una llamada y en una entrada o salida de un método, o bien puede cubrir todo un método. Encontrará un ejemplo de cómo continuar en el tema Ver los cuellos de botella del rendimiento

Verificar el flujo de ejecución de la aplicación

La herramienta de diagrama de secuencia genera gráficos que representan el flujo de ejecución de las aplicaciones. Estos gráficos generados se pueden comparar con los diagramas de secuencia de la documentación del diseño de la aplicación para verificar su conformidad.

Verificar el número de objetos que participan en la ejecución

Para mejorar el espacio de memoria de una aplicación, compruebe que es apropiado el número de instancias de clase que participan en la ejecución. La vista Estadísticas de paquete de los datos supervisados proporciona valores numéricos del número de instancias de objeto que participan en la ejecución, así como el consumo de tiempo de ejecución impuesto por los objetos.

Identificar el consumo de memoria por parte de los objetos

La vista Estadísticas de instancias proporciona valores numéricos del consumo de memoria por parte de las instancias de clase que participan en la ejecución. Esta información es sumamente importante para el trabajo de optimización de la memoria.

Identificar los métodos que consumen más tiempo de la cuenta

Para mejorar el rendimiento de la aplicación supervisada desde el punto de vista del tiempo invertido, hay que verificar detenidamente el tiempo que los métodos invocados consumen en la ejecución. Esta información se proporciona en la vista Estadísticas de métodos, en la perspectiva Perfilado y anotación.

 

Conceptos relacionados
Visión general del analizador de anotaciones
Correlación de archivos de anotaciones
Vista Interacciones de anotaciones
Vista Interacciones de hebras de anotaciones

Tareas relacionadas
Trabajar con archivos de anotaciones
Sincronizar la hora

Consulta relacionada
Vista Anotaciones