La vista Diagrama de secuencia presenta el flujo de ejecución de una aplicación de acuerdo con la notación definida por el lenguaje de modelado unificado (UML). Es una vista muy práctica cuando se utiliza junto con el analizador de anotaciones o la herramienta de perfilado.
Las vistas de Diagrama de secuencia están disponibles solamente si la recogida de información de flujo de ejecución se ha habilitado, lo que se lleva a cabo al lanzar o conectarse a la aplicación que se va a perfilar. Seleccione la opción de perfilado Mi aplicación es muy lenta y, en las opciones de Detalles, seleccione Mostrar detalles gráficos del flujo de la ejecución .
La vista Diagrama de secuencia presenta una secuencia de los eventos causales dependientes, donde los eventos se definen como las entradas y salidas de los métodos, y también como las llamadas de salida y las llamadas de retorno. De manera concreta, presenta las interacciones entre las instancias de las clases. Estas interacciones se producen en forma de llamadas de método y retornos de llamada. La implementación de la herramienta de diagrama de secuencia amplía esa definición a una que generaliza los actores de las interacciones y también sus medios. Dicho de otra manera, las vistas proporcionadas por la herramienta tienen capacidad para presentar no solo las interacciones de las clases y sus instancias, sino también las que se producen entre las hebras, los procesos y los sistemas principales. Este uso ampliado de la notación del flujo de ejecución está motivado por la necesidad de proporcionar una jerarquía de representación de datos, según lo exigen los rastreos distribuidos a gran escala.
Los datos de ejecución que se visualizan en la vista de diagrama de secuencia se obtienen de una instancia de un Agente de perfilado Java. El agente de perfilado Java suministra los datos que permiten a la herramienta generar el flujo de ejecución de una aplicación Java que se ejecute en una máquina virtual Java (JVM) concreta a la que esté conectado el agente.
El siguiente ejemplo ilustra la visualización de un diagrama de secuencia:
El tiempo viene representado en la barra vertical del borde izquierdo del
diagrama. Sin embargo, la escala indica el tiempo transcurrido entre los
eventos mediante una barra coloreada en rojo y mediante los correspondientes
valores numéricos, que aparecen cuando se pasa el cursor por encima de la
barra.
En el ejemplo anterior, la barra de color rojo vivo corresponde al tiempo transcurrido entre el primer evento y el segundo. La intensidad del color indica que ha transcurrido mucho tiempo. El rectángulo de color rojo pálido que figura más abajo, por ser menos intenso, indica que el tiempo transcurrido es menor. La cifra 99,9 (segundos) es el tiempo exacto transcurrido entre el primer evento y el segundo. Se obtiene pasando el cursor del ratón por encima de la barra.
Cada columna situada a la derecha de la línea del tiempo visualiza las interacciones con un objeto seleccionado:
La columna tiene como cabecera el nombre del objeto, una indicación de qué
objeto es, su identificado y su nombre. Las interacciones con el objeto vienen representadas mediante una línea entrante
continua de color azul que termina en la correspondiente columna y una línea saliente discontinua:
Puede ver la secuencia del flujo de ejecución con distintos niveles de abstracción, desde las interacciones de las clases hasta las interacciones de los sistemas principales de una red, pasando por las interacciones de las hebras o los procesos. La importancia que cobra esta presentación de datos multinivel resulta evidente cuando se trata de supervisar las aplicaciones e-business.
En función de la infraestructura de la aplicación, le interesará ver el flujo de ejecución partiendo de distintos niveles de la jerarquía de supervisión. En el caso de una aplicación local, podría ser adecuado el nivel de proceso o sistema principal, pero cuando se trata de una aplicación distribuida, sería preferible utilizar el nivel de supervisor, que proporciona una vista de la ejecución en múltiples sistemas principales. La vista de la ejecución de una aplicación distribuida a nivel de supervisor puede revelar algunos puntos interesantes que llevarían a los desarrolladores de aplicaciones a cualquiera de los gráficos de nivel inferior que les permitiera realizar un examen o un análisis más detallado. Por ejemplo, en el caso de una aplicación que conste de servlets y beans de empresa distribuidos en un clúster de sistemas principales, la vista preliminar de las interacciones de sistemas principales puede llevar a un desarrollador de software a ver los diagramas de secuencia de las interacciones de objetos para procesos concretos. Estos diagramas solo mostrarán los datos seleccionados, que representan parte de la ejecución de un contenedor de servlets o beans de empresa, en el nivel de los correspondientes componentes comerciales.
Para navegar por la jerarquía de adquisición de datos, puede utilizar la vista Supervisor de perfilado. Cada uno de los niveles de jerarquía de los recursos de perfilado proporciona todos los tipos de diagramas de secuencia pertinentes. Los tipos de diagramas disponibles son los siguientes:
La vista Diagrama de secuencia dispone de los siguientes grupos de controles:
Para ver más detalles acerca de cualquier objeto o interacción visualizados, pase el cursor sobre el elemento en cuestión.
Para ver una gráfica general de toda la línea del tiempo, pulse el botón Visión general. Cuando llegue a una sección interesante del diagrama, puede mover la vista principal a esa posición pulsando dos veces en ese lugar o bien arrastrando la imagen de la vista principal y soltándola dentro de los límites de la visión general.
Para ver los métodos que se ejecutan durante ese tiempo, pulse dos veces en el rectángulo de color rojo. Quedarán resaltados en rojo.
Los controles de menú emergente coinciden con los de la barra de herramientas, pero hay algunos adicionales:
Conceptos relacionados
Visión general de la herramienta de perfilado
Visión general del analizador de anotaciones
Correlación de archivos de anotaciones
Tareas relacionadas
Perfilar una aplicación
Correlacionar archivos de anotaciones
Determinar el tiempo entre eventos
Consulta relacionada
Vista Interacciones de anotaciones
Vista Interacciones de hebras de anotaciones
Vista Supervisor de perfilado
Vista Anotaciones
Hora
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2003. Reservados todos los derechos.