En este momento ya debe estar bastante familiarizado con el funcionamiento del entorno de trabajo y saber muy bien cómo utiliza las vistas y los editores para visualizar la información. Si no es así, lea el apartado de recorrido rápido del entorno de trabajo que se muestra a continuación.
En las secciones que siguen al recorrido rápido trataremos la interfaz de usuario del entorno de trabajo desde la perspectiva de una API. Se mostrará cómo puede efectuar aportaciones un conector a la UI del entorno de trabajo.
El entorno de trabajo es el lugar desde donde se controla la navegación por todas las funciones proporcionadas por los conectores. Con el entorno de trabajo, podemos navegar por los recursos, así como ver y editar su contenido.
El aspecto que presenta el entorno de trabajo cuando se abre en un conjunto de proyectos es el siguiente.
El entorno de trabajo es tan solo un marco que puede presentar los diversos componentes visuales. Los componentes se dividen en dos categorías principales: vistas y editores.
El entorno de trabajo incluye varias vistas estándar que permiten al usuario navegar o ver algo que le resulte interesante. Por ejemplo, con la vista Navegador de recursos, el usuario puede navegar por el área de trabajo y seleccionar recursos.
Los editores permiten al usuario abrir, editar y guardar objetos. El entorno de trabajo cuenta con un editor estándar para los recursos de texto.
Los conectores pueden suministrar editores adicionales como, por ejemplo, editores de código Java o editores HTML.