Aquí se indican algunos de los cambios más interesantes o significativos que, desde el release 2.0, se han realizado en las herramientas de desarrollo Java (JDT) del release 2.1 de Eclipse:
El editor Java se puede personalizar más |
La página de preferencias de Java > Editor ofrece más opciones de configuración:
|
Ayudas flotantes fijas | Puede abrir una ayuda flotante en una ventana desplazable y dimensionable si pulsa la tecla F2. Esta ventana le permite seleccionar el contenido y copiarlo. |
Indicación de estado prominente |
Ahora, el editor de texto por omisión y el editor Java visualizan un
marcador prominente en el ángulo superior derecho para indicar que el archivo
contiene errores o avisos.
|
Buscar en archivo |
En el grupo de menús de búsqueda figura un nuevo mandato (Apariciones
en archivo) que permite buscar todas las apariciones de tipos, campos,
métodos y variables locales dentro de la unidad de compilación o del archivo de
clase donde está declarado el elemento. Por cuestión de coherencia con otros
mandatos de búsqueda, se generan marcadores que se presentan como anotaciones
en el editor. Las entradas existentes en la vista Resultados de búsqueda tienen
distintos iconos para el acceso de lectura y escritura. En este ejemplo, puede
ver los resultados de la búsqueda de "fName" en el archivo "TestCase.java".
|
Más arreglos rápidos |
Ahora hay arreglos rápidos para más problemas Java. Pulse la bombilla que figura en el margen izquierdo del editor Java, pulse las teclas Control+1 o seleccione las acciones Editar > Arreglo rápido en el menú para:
Hay otros problemas detectados por el compilador que se pueden solucionar con arreglos rápidos, entre ellos:
|
Asistencia rápida |
Ahora, las acciones de Arreglo rápido están disponibles incluso cuando no hay errores. Sitúe el cursor en un identificador y pulse las teclas Control+1 (acciones Editar > Arreglo rápido) para invocar la asistencia rápida.
|
Mejoras realizadas en la asistencia de código |
|
Vista Esquema Java mejorada | Puede ajustar la vista Esquema Java para que tan solo muestre los
miembros del tipo principal de la unidad de compilación, pulsando para ello el botón
|
Código Java hiperenlazado | Mientras pasa el puntero del ratón por encima de código Java, si pulsa la tecla Control y mueve el ratón, los identificadores de clase, método y campo se transformarán en enlaces pulsables que permiten acceder a la correspondiente declaración. Esta opción se puede configurar por medio de la pestaña Java > Editor > Navegación. |
Desplazarse al miembro siguiente | En el editor Java, las teclas Control + Mayús + Flecha abajo (o las acciones Navegar > Ir a > Miembro siguiente) y las teclas Control + Mayús + Flecha arriba (o las acciones Navegar > Ir a > Miembro anterior) le permiten navegar rápidamente entre los métodos, campos, inicializadores y tipos de los miembros. |
Se detectan más errores sobre la marcha | Ahora, el editor Java anota más tipos de errores, incluidas las excepciones no capturadas y las variables no utilizadas, que exigen un análisis de flujo detallado. |
Esquemas in situ |
Pulse las teclas Control+F3 (o las acciones Navegar > Abrir
estructura) en el editor Java para que se abra un esquema in situ del
elemento situado en la posición actual del cursor. O bien pulse las teclas
Control+O (o las acciones Editar > Abrir estructura) para abrir un
esquema in situ del archivo fuente actual.
|
Información flotante en la visión general del editor |
Ahora, la regla de visión general del editor Java (en la parte derecha del
marco) muestra información flotante sobre las anotaciones de problemas.
|
Editor de archivos de clase |
Ahora el editor de archivos de clase se ha puesto al día junto con el editor de unidades de compilación. En el presente están soportadas las funciones de resaltado de línea del cursor, números de línea, resaltado de anotaciones, regla de visión general, margen de impresión, expansión de selección semántica y navegación desde el teclado entre los miembros del archivo de clase. |
Vista Hebras y supervisores | La nueva vista Hebras y supervisores del depurador muestra qué hebras están reteniendo bloqueos y cuáles de ellas están a la espera de adquirir bloqueos.
|
Puntos de interrupción y puntos de observación de instancia | Ahora puede establecer puntos de interrupción y puntos de observación
específicos de una instancia de un determinado objeto. En la vista Variables,
elija Puntos de interrupción de instancia... en el menú contextual de
las variables.
|
Puntos de interrupción condicionales mejorados | Los puntos de interrupción condicionales tradicionales se desencadenan
cuando una expresión booleana da como resultado el valor "true". Ahora
es posible declarar puntos de interrupción condicionales que se desencadenen
siempre que cambie el valor de una expresión. Además, ahora se dispone de
asistencia de código cuando se teclea la expresión condicional.
|
Recorrer todo en las selecciones | Ahora el depurador Java le permite recorrer todo en un solo método de una serie de llamadas a métodos encadenados o anidados. Basta con que resalte el método en el que desea recorrer todo y seleccione Recorrer todo en la selección en el menú contextual del editor Java. |
Elementos de observación | Puede crear elementos de observación si selecciona una expresión en el editor Java y utiliza la acción Observar (disponible en el menú contextual y en el menú Ejecutar). Asimismo, se puede crear un elemento de observación seleccionando una variable y utilizando la acción Observar. |
Filtros de recorrer | Ahora resulta más cómodo utilizar los filtros de recorrer porque se ha añadido la acción Recorrer con filtros a la barra de herramientas y al menú de depuración. Asimismo, se han añadido acciones al menú contextual de depuración, acciones que permiten racionalizar la creación de filtros de recorrer para el tipo o el paquete asociado al marco seleccionado de la pila. |
Acomodación de palabras en la vista Variables | Ahora, el área de detalles de las vistas Variables y
Expresiones del depurador permite acomodar las palabras, opción
disponible en el menú desplegable de la vista.
|
Hiperenlaces del rastreo de la pila | En la consola, ahora los rastreos de la pila Java aparecen con hiperenlaces. Cuando coloca el puntero del ratón encima de una línea de un rastreo de la pila, el puntero adquiere la forma de una mano y el rastreo de la pila queda subrayado. Si se pulsa el botón del ratón, se abre el archivo fuente Java asociado y el cursor se sitúa en la correspondiente línea. |
Tamaño del almacenamiento intermedio de la consola | La vista Consola tan solo retiene los N caracteres más recientes de la salida (el valor por omisión es 80K). El tamaño del almacenamiento intermedio de la consola se puede configurar por medio de la página de preferencias de Depurar > Consola. |
Filtrar constantes y variables estáticas | En el menú desplegable de la vista Variables están disponibles dos acciones nuevas: Mostrar constante y Mostrar variables estáticas. Estas acciones permiten conmutar la visibilidad de las variables estáticas y estáticas finales. |
Acción de recorrer más rápida | Ha mejorado el rendimiento de la acción Ejecutar > Recorrer principal (F6) del depurador. Notará la diferencia si mantiene pulsada la tecla F6 o va pulsando rápidamente el botón Recorrer principal. |
Puntero de instrucción |
Al depurar, ahora el editor Java indica la línea que se ejecuta actualmente mediante una flecha en el margen izquierdo. Esta flecha es maciza en el caso del marco superior de la pila y hueca en el caso de los demás marcos. |
Propagaciones nuevas |
Hay muchas acciones de propagación nuevas:
|
Propagaciones mejoradas |
Se han mejorado varias acciones de propagación:
|
Una nueva UI ligera para la propagación |
Ahora, cuando se activa una operación de propagación Java, se muestra un pequeño diálogo inicial destinado a reunir la información que se necesita para realizar la propagación. Pulse Aceptar si desea ejecutar la propagación sin más, o bien pulse Vista previa si prefiere ver sus efectos antes de decidir si hay que continuar. |
Vías de acceso más flexibles para la salida y el fuente Java |
Se ha mejorado la flexibilidad de configuración de las vías de
construcción Java:
|
Valores de compilador Java específicos del proyecto | Además de los valores de las preferencias del compilador Java a escala del área de trabajo (Java > Compilador), ahora también puede configurar dichos valores para un proyecto Java concreto mediante la nueva página de propiedades del compilador Java en cada proyecto Java. |
Más opciones para el compilador Java |
![]() |
Mejoras en la configuración de prefijos y sufijos para las variables |
Además de configurar el prefijo o el sufijo de los campos, ahora puede
especificar el prefijo o el sufijo de los campos estáticos, parámetros y
variables locales. Estos valores de la página de preferencias de Java >
Generación de código se emplean en la asistencia de código, en los
arreglos rápidos y en la propagación siempre que sea necesario calcular el
nombre de una variable.
|
Generación de código personalizable |
La página de preferencias de Java > Generación de código le
permite personalizar código y comentarios generados, de manera parecida a las
plantillas normales. Estas plantillas de
código se emplean siempre que se genera código. (Las plantillas de comentarios
sustituyen a las plantillas 'filecomment' y 'typecomment' existentes que se
utilizan para la generación de código).
|
Códigos de tarea configurables |
La página de preferencias de Java > Códigos de tarea permite
configurar la presentación a escala del área de trabajo de los códigos de
tarea que aparecen en los comentarios Java. Estos códigos también se pueden
configurar a escala de proyecto por medio de la página de propiedades
de Códigos de tarea Java en cada proyecto Java.
En el editor verá: |
Ordenar miembros |
Ahora existe la acción Ordenar miembros en el menú contextual de las unidades de complicación Java y en los tipos de nivel superior, que organiza los miembros de una unidad de compilación según el orden de las categorías definido en la página de preferencias de Java > Aspecto > Orden de miembros. |
Diálogo Añadir métodos de delegación |
Ahora le resultará fácil generar métodos de delegación (métodos que delegan en un método proporcionado por una variable de instancia) mediante la acción Fuente > Generar métodos de delegación. La acción está disponible en todos los tipos que tengan campos.
|
Mejoras del Explorador de paquetes |
Ahora, los proyectos no Java se presentan en la vista Explorador de paquetes.
Se proporciona un filtro que permite excluir los proyectos no Java; y ahora la
interacción de abrir/cerrar es coherente con la vista Navegador de recursos.
Ahora, las bibliotecas (como la biblioteca del sistema de JRE) se presentan como un solo nodo que tiene uno o más archivos JAR a modo de nodos hijo. |
El diseño jerárquico de los paquetes frente al plano |
En la vista Paquetes Java (y en la vista Explorador de paquetes) hay una opción que le permite cambiar la manera de visualizar los paquetes. En el diseño jerárquico, los paquetes se visualizan en un árbol, en el que los subpaquetes se sitúan más abajo que los paquetes; en el diseño plano, los paquetes se visualizan en una disposición estándar, en forma de lista plana, en la que todos los paquetes y subpaquetes son hermanos. A continuación figura un ejemplo de diseño jerárquico:
|
Paquetes lógicos |
La vista Paquetes Java (perspectiva Examen Java) reúne los paquetes que tienen el mismo nombre en todas las carpetas fuente dentro de un proyecto. Así se muestra una vista de un paquete lógico. |
La vista Jerarquía de tipos permite agrupar según el tipo definidor |
La vista de métodos de la jerarquía de tipos le permite ordenar los métodos
del tipo seleccionado según sus tipos definidores. Por ejemplo,
en el caso del tipo AbstractList , puede ver que contiene métodos
que se definieron en Object , Collection y List :
|
Más filtros para las vistas Proyectos y Explorador de paquetes |
Hay más filtros para las vistas Proyectos y Explorador de paquetes:
|
Restauración de múltiples métodos |
Ahora puede restaurar múltiples elementos Java a partir del historial
local en una sola operación, seleccionando para ello la acción Restaurar a
partir de historial local en el menú contextual. En el panel izquierdo del
diálogo, seleccione los elementos que desea restaurar y, para cada uno de
ellos, seleccione una entrada del historial en la parte derecha.
|
Ejecutar todas las pruebas unitarias |
Ahora, el motor de ejecución de pruebas JUnit le proporciona una manera muy fácil de ejecutar todas las pruebas en un paquete, carpeta fuente o proyecto Java especificado. |
Localizar pruebas unitarias | Hay una nueva acción de JUnit, Navegar > Ir a > Pruebas referentes, que permite localizar las pruebas que hacen referencia a un determinado tipo o método y navegar hasta ellas. |
Ejecutar como prueba JUnit |
Seleccione un método de prueba JUnit en una vista y elija Ejecutar > Ejecutar como > Prueba JUnit. Así se crea una configuración de lanzamiento para ejecutar la prueba seleccionada. |