El entorno de trabajo

En el momento de lanzar el entorno de trabajo, lo primero que verá es un diálogo que le permite seleccionar donde hay que situar el área de trabajo. El área de trabajo es el directorio (workspace) en el que se almacenará el trabajo que realice. Por ahora, baste con que pulse Aceptar para elegir la ubicación por omisión. (También puede marcar el recuadro de selección para impedir que se le haga de nuevo esta pregunta).

Una vez elegida la ubicación del área de trabajo, se visualiza una ventana Entorno de trabajo. La ventana Entorno de trabajo ofrece una o varias perspectivas. En cada perspectiva hay editores y vistas, como la vista Navegador. Se pueden abrir simultáneamente varias ventanas Entorno de trabajo. Al principio, en la primera ventana Entorno de trabajo que se abre, se visualiza la perspectiva Recursos, que solo consta de la vista Bienvenido. Pulse la flecha que indica Entorno de trabajo en la vista Bienvenido para que aparezcan las otras vistas de la perspectiva.

(En cualquier momento puede volver a obtener la vista Bienvenido si selecciona Ayuda > Bienvenido).

Aparece una barra de accesos directos en el ángulo superior derecho de la ventana. Ello permite al usuario abrir nuevas perspectivas y pasar de una a otra de las que están abiertas. El nombre de la perspectiva activa se muestra en el título de la ventana, y el correspondiente elemento de la barra de accesos directos aparece resaltado.

La barra de título de la ventana Entorno de trabajo indica cuál es la perspectiva activa. En este ejemplo, la que se está utilizando es la perspectiva Recursos. Las vistas Navegador, Tareas y Esquema están abiertas, junto con un editor.

Entorno de trabajo