Editores de formularios de varias páginas

Formularios de UI proporcionan soporte básico para editores de varias páginas con los que puede construir.

Debe empezar a construir un editor de varias páginas de Formularios de UI ampliando FormEditor:

public class SimpleFormEditor extends FormEditor {

	public SimpleFormEditor() {
	}

	protected FormToolkit createToolkit(Display display) {
		// Crear un kit de utilidades que comparta colores entre editores.
		return new FormToolkit(ExamplesPlugin.getDefault().getFormColors(
				display));
	}

	protected void addPages() {
		try {
		addPage(new FreeFormPage(this));
		addPage(new SecondPage(this));
		addPage(new ThirdPage(this));
		addPage(new MasterDetailsPage(this));
		addPage(new PageWithSubPages(this));
		}
		catch (PartInitException e) {
			//
		}
	}

	public void doSave(IProgressMonitor monitor) {
	}

	public void doSaveAs() {
	}

	public boolean isSaveAsAllowed() {
                  return false;
	}

Una manera muy simple de empezar es crear páginas y añadirlas como se muestra más arriba. Cada página tiene que implementar FormPage y alterar temporalmente el método createFormContent(IManagedForm managedForm). Obviamente existe un formulario gestionado que ya se ha creado en la página y debe crear contenido en el formulario incluido y también registrar cualquier componente del formulario que tenga que formar parte del ciclo de vida gestionado.

Además de las páginas del formulario, puede añadir uno o más editores de texto como alternativa de fuente sin formato a las páginas de GUI. Para esto, debe llamar al método 'addPage(IEditorPart, IEditorInput input)' en la superclase.

Prácticas recomendadas para editores de varias páginas de Formularios de Eclipse

Hay muchas maneras que puede seguir para escribir un editor de varias páginas basadas en formularios. Depende principalmente del tipo de contenido que edite y la competencia de los usuarios. Hay dos maneras de enfocar la cuestión:

  1. Si los usuarios típicos utilizan el editor de manera poco frecuente, el fuente sin formato es difícil de editar a mano o de forma compleja, los usuarios no tienen muchos conocimientos técnicos, etc., debe hacer páginas COMPLETAS que sean totalmente capaces de editar todos los aspectos del contenido sin necesidad de recurrir al fuente sin formato. Con este enfoque, la página de fuente sólo sirve para la validación ocasional en lugar del trabajo regular. A este respecto, puede tener suficiente con un editor de texto básico. El editor de esquemas de punto de extensión PDE entra en este grupo.

  2. Si los usuarios tienen más formación técnica, no tendrán problemas para editar el archivo a mano pero agradecerán alguna ayuda de vez en cuando, piense en proporcionar una experiencia mixta, como hacer un editor de fuente de buena calidad con todos los complementos, como el esquema incremental, asistencia según contexto, resaltado de sintaxis, etc. A su vez, añada funciones complejas de valor añadido en forma de páginas difíciles de conseguir de la fuente. Por experiencia hemos aprendido que es muy difícil convencer a los usuarios expertos que renuncien a la edición de fuente si el valor añadido es marginal o discutible. Sin embargo, la función que sólo estaba disponible en las páginas de GUI y era de calidad muy alta se utilizaba sin problemas.

Crear un editor de varias páginas de alta calidad con mezcla de GUI y páginas de fuente presenta algunos desafíos. Aceptar que los usuarios conmutarán de página con frecuencia requiere un buen modelo de contenido subyacente. El modelo debe conectarse directamente al documento o documentos subyacente(s) de manera que está sincronizado cuando los usuarios escriben el texto directamente y cuando cambian estructuralmente a través de las páginas de la GUI (no olvide los cambios indirectos causados por otras acciones de entorno de trabajo mientras el editor sigue abierto).