Este documento contiene las descripciones de algunos de los cambios más interesantes o significativos que se han hecho en las herramientas de desarrollo Java (JDT) para el release 3.1 de Eclipse desde la versión 3.0. Consta de varios apartados:
|
|
J2SE 5.0 |
Eclipse 3.1 incluye pleno soporte para las nuevas características de J2SE 5.0 (que también se conoce como "Tiger"). Una de las consecuencias más importantes de este soporte es que uno ni siquiera se da cuenta de que existe, pues todo lo que cabe esperar que funcione con J2SE 1.4 (la edición, la asistencia de código, la compilación, la depuración, los arreglos rápidos, las refactorizaciones, las acciones del fuente, la búsqueda, etcétera), funcionará sin fisuras con los nuevos tipos y la nueva sintaxis de J2SE 5.0. Para poder desarrollar código que esté en conformidad con J2SE 5.0, necesitará un entorno Java de tiempo de ejecución (JRE) 5.0. Si inicia Eclipse por primera vez con un JRE 5.0, Eclipse lo utilizará por omisión. De lo contrario, deberá echar mando del diálogo de entornos JRE instalados para registrar uno en Eclipse. Puede acceder a este diálogo por medio de la preferencia Java > JRE instalados o siguiendo el enlace Configurar predeterminado..., en el asistente Proyecto Java nuevo. |
|
|
Arreglo rápido para |
Hay un nuevo arreglo rápido que le
ayudará a cambiar los valores de la conformidad cuando intente entrar
construcciones de 5.0 en un proyecto 1.4. Tenga en cuenta que se
necesita un JRE 1.5, que se puede añadir en la página de preferencias
de 'JRE instalados'.
|
|
|
Los asistentes de tipos nuevos soportan tipos genéricos |
Los asistentes Tipo Nuevo soportan
tipos genéricos J2SE 5.0 en diversos campos:
|
|
|
Crear enumeraciones y anotaciones |
Las enumeraciones y anotaciones se
pueden crear con el nuevo asistente Enumeración o Anotación:
|
|
|
Adivinar argumentos de tipo |
La asistencia de código inserta
argumentos de tipo correcto al concluir un tipo en el editor
Java. Los argumentos de tipo cuya ambigüedad no se puede deshacer
quedarán seleccionados, y la tecla tecleara pasará de un
argumento al siguiente.
En este ejemplo, el tipo
Para probar esta característica, tendrá que habilitar la opción Rellenar nombres de argumentos en la página de preferencias Java > Editor > Asistencia de código. |
|
|
Diagnosis de declaración de parámetro de tipo que oculta otro tipo |
El compilador Java puede señalar
opcionalmente una declaración de parámetro de tipo que oculte otro tipo.
|
|
|
Refactorización para redenominar |
La refactorización para redenominar
se ha ampliado para poder manejar el cambio de nombre de los
parámetros de tipo. |
|
|
Refactorización para inferir |
Con J2SE 5.0, el código puede usar
tipos genéricos para mejorar la legibilidad y la seguridad de los
tipos estáticos. Refactorizar > Inferir argumentos de tipos
genéricos es una nueva refactorización que ayuda a los clientes
de bibliotecas de clases genéricas (como la infraestructura de
colecciones Java) a migrar el código.
La refactorización infiere los parámetros de tipos genéricos y eliminará las conversiones de tipo que sean innecesarias. Funciona en las unidades de compilación individuales y también en los paquetes y proyectos Java completos. |
|
|
Arreglos rápidos para genéricos |
En el caso de tipos Java no
resueltos, ahora también puede obtener una propuesta para crear un
nuevo parámetro de tipo: |
|
|
Nuevos filtros de resultados de búsqueda al buscar referencias a tipos parametrizados |
Cuando se buscan referencias a un tipo
parametrizado, como
|
|
|
Conclusión en las anotaciones |
La conclusión de código está
permitida dentro de un valor individual de una anotación de miembro o
de un atributo de anotación.
|
|
|
Utilización de tipo de anotación como diagnosis de superinterfaz |
En J2SE 5.0, el lenguaje Java permite que una clase
implemente un tipo de anotación. Sin embargo, esto es algo que no
conviene hacer. El compilador Java señala opcionalmente este tipo de utilización.
|
|
|
Soporte para la anotación @SuppressWarnings |
La anotación @SuppressWarnings
de J2SE 5.0 está soportada. Los nombres de símbolos de aviso que se reconocen son:
"all", "boxing", "dep-ann", "deprecation", "incomplete-switch",
"hiding", "finally", "static-access", "nls",
"serial", "synthetic-access", "unqualified-field-access", "unchecked",
"unused" y "warningToken". En el ejemplo que
sigue, el primer campo está marcado con la anotación
@SuppressWarnings("deprecation") y no se notifican los avisos de
obsolescencia. El segundo campo no está marcado y se notifica un
aviso de obsolescencia.
Tenga en cuenta que hay una opción del compilador que controla si las anotaciones @SuppressWarnings están activas o no. Vea la página de preferencias Java > Compilador > Errores/Avisos > Opciones de J2SE 5.0 > Habilitar anotaciones '@SuppressWarnings'. Por omisión, los símbolos de aviso no manejados se señalan mediante un aviso. Este aviso también se puede suprimir con la anotación @SuppressWarnings("warningToken"). |
|
|
Soporte de |
Los avisos que se pueden suprimir con
una anotación @SuppressWarning ofrecen un arreglo rápido para ello. Si se aplica
un arreglo rápido al siguiente aviso de local no utilizado
se obtiene el resultado: |
|
|
Diagnosis de anotación @Override ausente |
El compilador Java puede señalar
opcionalmente un método que altera temporalmente un método de
superclase, pero en el que falta la debida anotación @Override.
Las anotaciones @Override ausentes se pueden añadir con un arreglo
rápido.
|
|
|
Diagnosis de anotación @Deprecated ausente |
El compilador Java reconoce las anotaciones
@Deprecated y las trata como si fuesen equivalentes al comentario doc
/** @deprecated */. El compilador puede señalar opcionalmente las
construcciones obsoletas que carezcan de la debida anotación
@Deprecated (para indicar que es mejor utilizar anotaciones que
códigos de comentarios doc).
|
|
|
Diagnosis de sentencia switch de enumeración incompleta |
El compilador Java puede señalar
opcionalmente las sentencias switch de enumeración incompletas.
|
|
|
Diagnosis del compilador para identificador de 'enum' |
El compilador Java puede encontrar y señalar
dónde se usa 'enum' como identificador. Resulta que 'enum' es un
identificador permitido hasta el fuente de nivel 1.4, pero es una
palabra clave reservada en el fuente 5.0. La habilitación de este
aviso sirve de ayuda para anticiparse a los problemas que plantea la
migración del fuente. Vea la preferencia de la página Java
> Compilador > Conformidad con JDK > No permitir el identificador llamado
'enum'.
|
|
|
Arreglo rápido para |
Hay un arreglo rápido que
permite crear constantes de enumeración. En el ejemplo que
sigue, la constante BLUE no está presente en los colores enumerados
|
|
|
Propuestas para el parámetro |
Los parámetros propuestos incluyen
las propuestas de auto(des)encaje:
Nota: la preferencia Java > Editor > Asistencia de código > Rellenar nombres de argumento al concluir debe estar habilitada. |
|
|
Diagnosis de |
El autoencaje de J2SE 5.0 es una
potente prestación, pero puede producir un comportamiento inesperado,
sobre todo al pasar argumentos. El compilador introduce una diagnosis
opcional que indica cuándo se lleva a cabo el encaje o desencaje
automáticos. En el siguiente ejemplo, cabe pensar que se llamaría a
foo(Integer) , pero como se lleva a cabo el desencaje
automático, se llama a foo(int) .
|
|
|
Soporte para J2SE 5.0 en el editor Java |
El editor Java proporciona el
coloreado de sintaxis para las nuevas características de lenguaje de
J2SE 5.0. Vaya a la página de preferencias Java > Editor
> Coloreado de sintaxis para cambiar los colores o para
habilitar el coloreado semántico de variables
de tipo, elementos de anotación y
expresiones (des)encajadas automáticamente:
|
|
|
Nueva plantilla de bucle for |
La plantilla foreach
inserta un nuevo bucle 'for' en el código, proponiendo instancias de Iterable
por las que puede ser interesante iterar:
|
|
|
Convertir a bucle for mejorado |
Una nueva asistencia rápida
(Control+1) permite convertir los bucles for de estilo antiguo
sobre matrices y colecciones a bucles for mejorados de J2SE 5.0:
El arreglo rápido simplifica el bucle de esta manera: |
|
|
Argumento varargs |
El compilador Java puede señalar opcionalmente
las invocaciones de método varargs sospechosas. Un último argumento
nulo no se acomoda en forma de matriz de 1 elemento como cabría esperar; si
se añade una conversión de tipo explícita, la intención del código se
vuelve clara.
El valor de la preferencia se encuentra en Java > Compilador > Errores/Avisos > Opciones de J2SE 5.0 > Coincidencia de tipo inexacta para argumentos vararg. |
|
|
La conclusión utiliza importaciones estáticas |
La conclusión de código en el editor
Java tiene capacidad para procesar importaciones estáticas al inferir
conclusiones según contexto.
|
|
|
Grupos de |
Para organizar las importaciones estáticas, cree
grupos de ellas y colóquelas en el lugar que prefiera. Puede definir
un grupo 'others' para reunir todas las importaciones que no
coincidan con ningún otro grupo:
La característica de grupo 'others' también está disponible para las importaciones no estáticas. |
|
|
Soporte para |
Se ha añadido soporte para el archivo
fuente especial package-info.java, que permite anotar y
documentar los paquetes. Todas las herramientas de JDT (asistencia de
código, selección de código, búsqueda, esquema, jerarquías de tipos,
etcétera) se pueden usar en esta unidad de compilación especial.
Los comentarios doc que hay dentro de package-info.java se procesan, y la sintaxis y las referencias de los códigos de comentario estándar se verifican. |
|
|
Formateador de código para las construcciones de J2SE 5.0 |
El formateador de código soporta
todas las construcciones de lenguaje nuevas de J2SE 5.0. El control
sobre cómo las maneja el formateador se encuentra en la página de
preferencias Java > Estilo de código > Formateador de código:
|
|
|
Depurar código fuente de 5.0 |
Puede ejecutar y depurar el código fuente de 5.0 con un JRE 1.5. Las evaluaciones de depuración Java soportan construcciones de J2SE 5.0 como los genéricos y los bucles for mejorados. |
|
|
Cambio de denominación de archivos de clase para tipos interiores locales |
En la modalidad de conformidad con
5.0, el compilador Java genera archivos de clase que se ajustan al
convenio de denominación especificado en JLS 13.1 (3ª edición) para
los tipos interiores locales. Como consecuencia, en el ejemplo que
sigue, en lugar de generar un archivo que se llame X$1$A.class ,
se generará uno que se llame sencillamente X$1A.class .
|
|
|
|
Puntos de observación y |
Si se pulsa dos veces en la regla del editor Java, se crean puntos de observación en los campos, y puntos de interrupción de entrada de método en las declaraciones de método. |
|
|
Bloqueos y puntos muertos |
Los bloqueos que son propiedad de una hebra, así como el bloqueo que una hebra está esperando, se pueden visualizar como incorporados en la vista Depurar, conmutando el elemento de menú Mostrar supervisores en el menú desplegable de la vista Depurar. Las hebras y los bloqueos implicados en un punto muerto quedan resaltados en rojo. |
|
|
Navegar por los rastreos de pila |
Copie y pegue un rastreo de pila en la consola de rastreo de pila Java y utilice los hiperenlaces para navegar por el rastreo. La consola de rastreo de pila se puede abrir desde el menú desplegable Abrir consola, en la vista Consola. Los rastreos de pila pegados se pueden formatear por medio del enlace de tecla Formatear estándar. |
|
|
'toString()' incorporado |
El valor de una variable calculado por toString() se puede visualizar en forma de incorporado en el árbol de la vista Variables y también en el área de detalles. Se utiliza el mandato Formateadores de detalles Java... del menú desplegable de la vista para configurar cómo funciona esta característica. |
|
|
Estructuras lógicas definidas por el usuario |
Ahora, el depurador Java le permite controlar lo que se muestra en la vista de variables de los diferentes tipos de objetos. Por ejemplo, las colecciones se pueden visualizar como matriz simple de valores, en lugar de incluir los interminables detalles de cómo se implementa ese objeto de colección en concreto. Esto se hace desde la página de preferencias Java >
Depurar > Estructuras lógicas, donde se asocia una sola
expresión (por ejemplo, |
|
|
Modificación mejorada del valor de una variable |
Ahora, el depurador Java le permite cambiar el valor de las variables tecleando una expresión en el diálogo Cambiar valor o en el área de detalles de la vista de variables y pulsando Guardar. |
|
|
Buscar variable |
La acción Buscar variable, en la vista Variables, le permite teclear el nombre de una variable que esté buscando. A medida que teclea, la vista Variables selecciona la próxima variable visible que coincide con el texto tecleado. Asimismo, el diálogo Buscar variable muestra las variables que coinciden con el texto tecleado hasta entonces. |
|
|
Conexiones de Javadoc |
Ahora puede asociar una ubicación de Javadoc distinta a cada archivo JAR de las bibliotecas de un JRE. |
|
|
|
Nuevos valores del |
La comprobación de Javadoc, cuando
está habilitada, se puede configurar para que
Los valores están en la página de preferencias Java > Compilador > Javadoc. |
|
|
Diagnosis de asignación sin efecto para expresión de posfijo |
La diagnosis opcional de asignación
sin efecto detecta el caso en que una expresión de posfijo se
asigna a la misma variable; por ejemplo, i = i++;
|
|
|
UID de versión serie |
Hay una nueva diagnosis de
compilador opcional para las clases serializables a las que les falta
una declaración de un campo El valor de la preferencia se encuentra en Java > Compilador > Errores/Avisos > Problemas de programación potenciales. |
|
|
Detección temprana de referencias a clases internas |
Puede anotar entradas de biblioteca
(y de proyecto) en la vía de construcción Java (Propiedades >
Vía de construcción Java > Bibliotecas) para identificar los
paquetes internos a los que desee evitar que se haga referencia
directamente desde el código. Por ejemplo, suele ser una mala idea
depender de los paquetes específicos del proveedor, como
com.ibm.* o com.sun.* , que se encuentran
habitualmente en las bibliotecas J2SE. Las restricciones de acceso se
expresan con una combinación de reglas de inclusión y exclusión
en las entradas de la vía de construcción. La sintaxis del patrón
sigue la notación de los conjuntos de archivos de Ant y se
corresponde con la vía de acceso al archivo de clase. Por ejemplo, si
se utiliza el patrón com/ibm/** como regla de exclusión,
se restringiría el acceso a todas las clases del paquete
com.ibm y de sus subpaquetes; si se utiliza el patrón
org/eclipse/**/internal/** como regla de exclusión, se
capturarían todas las clases en los paquetes internos de Eclipse. Cuando
se proporcionan reglas de inclusión, se acepta todo lo que coincida con estas reglas,
y todo lo demás se considera que está fuera de los límites.
El valor de la preferencia Java > Compilador > Errores/Avisos > API obsoleta y restringida le permite controlar si las referencias errantes se marcan como errores o avisos (por omisión, son errores para las referencias prohibidas y son avisos para las referencias inconvenientes). |
|
|
Reglas de acceso en las bibliotecas y proyectos |
Se pueden definir reglas de acceso
en las bibliotecas y proyectos a los que se hace referencia
para permitir/rechazar/disuadir el acceso a tipos específicos.
|
|
|
|
Iconos y títulos de repliegue mejorados |
Cuando se pliega un elemento Java, la
línea que queda en el editor Java es la que contiene el nombre del
elemento. Se visualiza la primera línea de los comentarios Javadoc
plegados. Ahora, los nuevos iconos de repliegue ligero que se
muestran en el editor Java difieren de los indicadores de alteraciones
temporales e implementaciones: |
|
|
Repliegue de comentarios de cabecera |
Los comentarios de cabecera y las
declaraciones de copyright que hay en los archivos fuente Java
se pueden plegar: |
|
|
Marcar apariciones de métodos heredados |
El editor Java puede resaltar
todas las declaraciones de método que implementan o alteran temporalmente métodos
heredados del supertipo seleccionado. Vea el valor de la preferencia Java > Editor
> Marcar apariciones > Método que implementa una interfaz.
|
|
|
Nuevo menú rápido de apariciones |
Se puede abrir un menú contextual con búsquedas de apariciones
en el editor Java, pulsando las teclas Control+Mayús+U.
Nota: las personas que prefieran el antiguo comportamiento pueden reasignar la secuencia de teclas anterior al mandato "Buscar todas las apariciones en archivo". |
|
|
Resaltado de miembros de clase obsoletos en el editor Java |
Los miembros de clase obsoletos se marcan
mediante el resaltado avanzado: |
|
|
Las referencias en Javadoc |
Ahora, Eclipse reconoce las
referencias a elementos Java dentro de los comentarios doc (es decir,
en los códigos @see, @link, @linkplain, @throws, @exception,
@param o @value). Esto habilita la ayuda flotante y el enlace con
el elemento Java al que se hace referencia.
|
|
|
Conclusión mejorada en una palabra vacía |
La conclusión de código Java en una
palabra vacía ya no propone automáticamente todos los tipos que están visibles
en la ubicación de la conclusión. Hay que teclear el primer carácter
del tipo para obtener una propuesta de conclusión.
|
|
|
Descripción de ayuda emergente en el Javadoc |
El Javadoc que se muestra por medio de Editar > Mostrar descripción de ayuda emergente (F2) aparece en el widget SWT Browser. |
|
|
El mandato Mover Líneas ajusta el sangrado |
Los mandatos Mover líneas (Alt+Arriba/Abajo) y Copiar líneas (Control+Alt+Arriba/Abajo) ajustan automáticamente el sangrado de las líneas seleccionadas al moverlas dentro del editor Java. |
|
|
Editor de archivo de propiedades Java perfeccionado |
Los editores de los archivos de propiedades Java
se han perfeccionado en gran medida. Ofrecen el resaltado de la
sintaxis, un comportamiento de doble pulsación mejorado y una
preferencia aparte para los fonts. Los colores del resaltado de la
sintaxis se ajustan en la página de preferencias Java
> Editor de archivos de propiedades. La ortografía también
está disponible, y se puede usar un arreglo rápido (Control+1) para
arreglar los problemas ortográficos.
|
|
|
Trabajar con series externalizadas |
Cuando se pasa despacio por encima de una clave de
una serie externalizada en el editor Java, aparece una ayuda flotante
con el valor externalizado asociado:
Haga Control+Pulsación en ella para navegar directamente hasta la entrada en el correspondiente archivo de propiedades Java: |
|
|
Navegar desde una clave de propiedad en el editor de archivos de propiedades hasta sus referencias |
Utilice Navegar > Abrir
(F3) o Control+Pulsación para navegar desde una clave
de propiedad, en el editor de archivos de propiedades, de nuevo hasta los
lugares del código en los que se hace referencia a la clave.
|
|
|
El asistente Externalizar Series soporta nuevos paquetes compuestos de mensajes |
El asistente Externalizar Series
permite utilizar el mecanismo de externalización de series de
Eclipse, que es una novedad de este release:
|
|
|
Nueva API para crear propuestas de código igual que en el editor Java |
¿Se propone implementar un editor
para un lenguaje de estilo Java? Cree propuestas de asistencia de código
propias parecidas a las que se proponen en el editor Java. Cree una
instancia de la clase CompletionProposalCollector para
obtener las mismas propuestas que las del editor Java o cree una
subclase de ella para combinarla en sus propias propuestas. Utilice
CompletionProposalLabelProvider para obtener las imágenes
y etiquetas correctas, y ordene las propuestas con CompletionProposalComparator .
Paquete: |
|
|
|
Nuevo diálogo Abrir tipo |
El diálogo Abrir tipo Java se ha
perfeccionado de varias maneras:
También hay cambios arquitectónicos internos importantes. Ahora, los tipos que se muestran en el diálogo se encuentran con una consulta del motor de búsqueda Java. Esto supone un ahorro de 4 a 6 MB en un espacio de trabajo de desarrollo Eclipse normal en comparación con el enfoque consumidor de memoria que se utilizaba anteriormente. |
|
|
Organizar un espacio de trabajo con muchos proyectos |
Utilice Mostrar > Conjuntos de trabajo en el menú de
la vista Explorador de paquetes para habilitar una nueva modalidad
que muestra los conjuntos de trabajo como elementos de nivel
superior. Esta modalidad hace que sea mucho más fácil gestionar los
espacios de trabajo que contengan grandes cantidades de proyectos.
Utilice Seleccionar conjuntos de trabajo en el menú de la vista Explorador de paquetes para configurar qué conjuntos de trabajo se deben mostrar. El diálogo le permite crear nuevos conjuntos de trabajo Java, definir qué conjuntos de trabajo se muestran y en qué orden. Los conjuntos de trabajo también se pueden reorganizar directamente en el Explorador de paquetes con la técnica de arrastrar y soltar y la de copiar y pegar. |
|
|
Página de carpeta fuente mejorada para el asistente Proyecto Java nuevo |
En el asistente de creación de
proyectos Java hay una página de configuración de carpetas fuente
mejorada que le ayuda a crear proyectos a partir del fuente
existente. Puede definir entradas de carpeta fuente, incluir/excluir
las carpetas directamente en el árbol y someter a prueba los
resultados de la acción sobre la marcha.
|
|
|
Compartir los valores de un proyecto Java |
Cada proyecto Java puede tener
valores personalizados para las opciones del compilador y el estilo
de código. Estos valores se almacenan en el propio proyecto y se
aplican automáticamente cuando el proyecto se carga (o actualiza) a
partir del repositorio.
Si se modifican los valores de un proyecto Java por medio de la UI, los valores se escriben automáticamente en un archivo del directorio .settings. (Los contenidos del archivo de valores se generan automáticamente y no están pensados para una edición directa). |
|
|
Navegar hasta los valores específicos del proyecto |
Las páginas de preferencias de los valores que
también son configurables para cada proyecto ofrecen un enlace que
lleva a la página de preferencias específica del proyecto.
|
|
|
Ubicaciones de Javadoc almacenadas en el archivo .classpath |
Las ubicaciones de Javadoc que están conectadas a
archivos JAR y a carpetas de clase se almacenan en el archivo
.classpath, por lo que se pueden compartir con el equipo. Al iniciar la 3.1,
hay un trabajo en segundo plano que hará que todas las ubicaciones
almacenadas internamente con anterioridad migren al archivo .classpath.
Las ubicaciones de Javadoc se utilizan en 'Abrir Javadoc externo' (Control + F2) y en el asistente Javadoc. |
|
|
Accesos directos de asistencias rápidas y arreglos rápidos |
Algunas de las asistencias rápidas
más conocidas, como las de redenominar en archivo y asignar a local,
se pueden invocar directamente con las teclas Control+2 R y
Control+2 L. Mire en la página de preferencias de teclas
para obtener más arreglos rápidos que soportan la invocación directa.
|
|
|
Nuevos arreglos rápidos |
Se han añadido nuevos arreglos
rápidos para varias opciones del compilador Java; por ejemplo:
|
|
|
Nuevas asistencias rápidas |
Se han añadido varias asistencias
rápidas (Control+1) al editor Java:
|
|
|
Deshacer/Rehacer refactorización está disponible en el menú Editar |
Ahora, Deshacer/Rehacer refactorización está disponible en el menú Editar, y las acciones Refactorizar, Deshacer/Rehacer por separado se han eliminado de la barra de menús global. Además, ahora las operaciones Deshacer/Rehacer refactorización están integradas en las operaciones Deshacer/Rehacer del editor Java, lo que proporciona un historial más transparente de las operaciones deshechas en el editor. Por ejemplo, ahora, una refactorización desencadenada desde dentro del editor se puede deshacer en el editor tan solo con pulsar Control+Z. |
|
|
Ajuste de la visibilidad de miembros |
Los mandatos de refactorización Mover
método, Mover tipo de miembro a archivo nuevo, Mover miembro
estático, Promover y Degradar cambian automáticamente la visibilidad
de los campos, métodos y tipos a los que se hace referencia, siempre
que sea necesario.
|
|
|
Refactorización de mover método |
El mandato Refactorizar >
Mover se ha ampliado para perfeccionar la acción de mover métodos de
instancia. Se han incluido estas nuevas características:
|
|
|
Refactorización de Utilizar supertipo donde sea posible |
La refactorización de Utilizar
supertipo donde sea posible se ha ampliado con una preferencia que
especifica si las apariciones de tipo en las expresiones
instanceof se deben actualizar:
|
|
|
Menú de vía de construcción en el Explorador de paquetes |
El menú contextual del Explorador de
paquetes Java tiene una nueva entrada de menú 'Vía de construcción',
que ofrece acciones según contexto para modificar la vía de
construcción de un proyecto Java.
Puede añadir/eliminar nuevas carpetas fuente, nuevos archivadores y
nuevas bibliotecas, así como incluir/excluir carpetas y archivos de
una carpeta fuente:
|
|
|
Nuevo perfil de formateador incorporado predeterminado de Eclipse |
Si bien el perfil de formateador de código predeterminado de Eclipse 3.0 es el de convenios Java, al formatear un archivo con este perfil, se emplean tabuladores para el sangrado, en lugar de espacios. Se ha añadido un nuevo perfil llamado Eclipse que refleja cómo han sido las opciones del formateador predeterminado hasta ahora y que utiliza tabuladores para el sangrado. Para utilizar verdaderos valores de convenios Java, basta con que conmute el perfil de formateador a convenios Java utilizando la página de preferencias Java > Estilo de código > Formateador. |
|
|
Cambiar múltiples valores de acomodación de líneas de una sola vez |
La página de formateador de código
Java le permite cambiar múltiples valores de acomodación de líneas de
una sola vez, multiseleccionando en el árbol y luego cambiando los valores:
Los valores del formateador de código están en la página de preferencias Java > Estilo de código > Formateador. |
|
|
Valores de sangrado mixto |
Las preferencias del formateador Java
permiten configurar el tamaño de la tabulación con independencia del
tamaño del sangrado (vea la pestaña Sangrado en el perfil del
formateador):
Por ejemplo, establezca que el tamaño de tabulación sea 8 y que el tamaño de sangrado sea 4, para que el fuente quede sangrado con cuatro espacios. Si establece que la política de tabulación sea mixta, cada dos unidades de sangrado se sustituirán por un carácter de tabulación. Los perfiles del formateador se pueden configurar en la página de preferencias Java > Estilo de código > Formateador. |
|
|
Reejecutar primero las pruebas fallidas |
En la vista JUnit hay una nueva
acción que le permite reejecutar las pruebas fallidas antes que las
que hayan sido aprobadas.
|
|